La biblioteca pública, un lugar para la formación ciudadana: referentes metodológicos del proceso de investigación

Jaramillo, Orlanda La biblioteca pública, un lugar para la formación ciudadana: referentes metodológicos del proceso de investigación. Revista Interamericana de Bibliotecología, 2010, vol. 33, n. 2, pp. 287-313. [Journal article (Paginated)]

[thumbnail of 7069.pdf]
Preview
PDF
7069.pdf

Download (1MB) | Preview

English abstract

This article describes the methodological referents that served as foundation for the research the public library as key to citizenship formation: its political dimension, in progress. This process has as its axis the understanding of the political dimension of the public library from a qualitative-interpretative approach, and tries to account for the new senses and functions of this institution in the XXI century, immersed in a democratic society that recognizes knowledge and information as essential tools for the exercise of citizenship. Thus, the research interest combined with the research work carried out in the area, while the interpretive analysis of the theoretical stands in the main documents about the public library combined with the study of the Parque Biblioteca España – PBE case, located in the city of Medellín, Colombia, and with qualitative techniques such as document analysis, the participative observation and the interview. This combination of approach, method and techniques allowed an analytic and comprehensive approach to discourses, actions, relations and perceptions that make it possible to read the public library as a tool for citizenship formation. At the end, the paper explains the findings as a function of the social context and the meaning reached by the PBE, as a space of peace and location that makes it possible to exercise the citizenship, also the findings from the analysis and revision of discourses written about the public library, in contrast with one and the same exercise on the texts produced during the participative observation that reveal the homogeneity of the discourse of the actors interviewed.

Spanish abstract

El artículo describe los referentes metodológicos que fundamentaron el proceso de investigación La biblioteca pública en clave de formación ciudadana: su dimensión política, actualmente en ejecución. Este proceso tiene como eje la comprensión de la dimensión política de la biblioteca pública desde el enfoque cualitativo-interpretativo, y se propone dar cuenta de los nuevos sentidos y funciones de esta institución en el siglo XXI, inmersa en una sociedad democrática que reconoce la información y el conocimiento como herramientas esenciales para ejercer la ciudadanía. Así, el interés investigativo se conjugó con el trabajo de investigación efectuado en el área y el análisis interpretativo de las posturas teóricas de los principales documentos en materia de biblioteca pública se combinó con el estudio de caso del Parque Biblioteca España – PBE, ubicado en la ciudad de Medellín, Colombia, y con técnicas cualitativas como el análisis documental, la observación participante y la entrevista. Esta combinación de enfoque, método y técnicas permitió abordar en forma analítica y comprensiva los discursos, acciones, relaciones y percepciones que posibilitan leer la biblioteca pública en clave de formación ciudadana El artículo finaliza enunciando los hallazgos en función del contexto social y el significado alcanzado por el PBE como espacio de paz y lugar que posibilita el ejercicio de la ciudadanía; también los hallazgos derivados de la revisión y el análisis de los discursos escritos sobre la biblioteca pública, contrastados con igual ejercicio sobre los textos producidos durante la observación participante que revelan la homogeneidad en el discurso de los actores entrevistados.

Item type: Journal article (Paginated)
Keywords: Public library, qualitative research, case study, citizenship formation, bibliotecas públicas, estudios de caso, ciudadanía, Parque Biblioteca España, Medellín, Colombia
Subjects: A. Theoretical and general aspects of libraries and information.
Depositing user: Luis Fernando Ramírez Restrepo
Date deposited: 21 Apr 2012
Last modified: 02 Oct 2014 12:22
URI: http://hdl.handle.net/10760/16871

References

BÁRCENA, Fernando. 1997. El oficio de la ciudadanía: introducción a la educación política. Barcelona: Paidós, 1997. 301 p.

BRIONES, Guillermo. 1988. Métodos y técnicas de investigación avanzada aplicadas a la educación y a las ciencias sociales. 2. ed. Bogotá: ICFES; PIIE, 1988. 130 p.

CIVALLERO, Edgardo. 2006. El rol social de las bibliotecas públicas en Latinoamérica: algunos conceptos y líneas de acción desde una perspectiva progresista. En: Primer Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile. [en línea] Santiago de Chile: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museo, 2006. 9 p. [citado 25 de mayo, 2010] Disponible en la Web: http://www.dibam.cl/dinamicas/DocAdjunto_644.pdf

DELORS, Jacques. 1996. La educación a lo largo de la vida. La educación encierra un tesoro. [en línea] Madrid: Anaya-UNESCO, 1996. 48 p. [citado mayo 25, 2010] Disponible en Web: http://www.Unesco.org/education/pdf/DELORS_S.PDF

DEWEY, John. 1995. Democracia y educación. Madrid: Morata, 1995. 319 p.

FAMPTON, Kenneth. 1990. Lugar, forma e identidad: hacia una teoría del regionalismo crítico. En: TOCA, Antonio. Nueva arquitectura en América Latina: presente y futuro. México: Ed. Gustavo Gili, 1990. p.36.

FREIRE, Paulo. 2001. Política y educación. México: Siglo XXI, 2001. 130 p.

GALEANO MARÍN, María Eumelia. 2004. Estrategias de investigación social cualitativa: el giro en la mirada. Medellín: La Carreta Editores, 2004. 239 p.

GIROUX, Henry. 1997. Cruzando límites: trabajadores culturales y políticas educativas. Barcelona: Paidós, 1997. 295 p.

LÓPEZ LÓPEZ, Pedro. 2007. Biblioteca y ética ciudadana. Educación y biblioteca. [en línea] May.-Jun. 2009, no. 159, 5 p. [citado enero 9, 2010] Disponible en Internet: http://eprints.ucm.es/9737/1/PedroLopez1.pdf

MARSHALL, Thomas Humprey; y BOTTOMORE, Thomas Burton. 1998. Ciudadanía y clase social. España: Alianza, 1998. 149 p.

MEDELLÍN. ALCALDÍA. 2004. Plan maestro para los servicios bibliotecarios públicos en Medellín. [en línea] Medellín: La Alcaldía, 2004. 250 p. [citado mayo 25, 2010] Disponible en la Web: http://www.bibliotecapiloto.gov.co/documentos/plan_bibliotecas.pdf

MEDELLÍN. ALCALDÍA. 2006. Encuesta calidad de vida. [en línea]. Medellín: La Alcaldía, 2006. [citado mayo 25, 2010] Disponible en la Web: http://www.medellin.gov.co/irj/portal/ciudadanos?NavigationTarget=navext%28null%7Cwpcnavigation%3A///wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/Planeaci%C3%B3n%20Municipal/Site%20Navigation/navigation.wpc/%7E/Publicaciones/Encuesta%20Calidad%20de%20Vida%202006%29

NARTOP, Paul. 1913. Ciencia y educación: pedagogía social. Barcelona : La Lectura, 1913. 289 p.

PALOMINO LONDOÑO, Gloria Inés. 2010. Entrevista con Gloria Inés Palomino Londoño, Directora Biblioteca Pública Piloto de Medellín y Coordinadora de la Red de Bibliotecas del Municipio de Medellín. Febrero 1, 2010; 25 minutos. Medellín.

QUINTANA CABANAS, José María. 1984. Pedagogía social. Madrid: Dykinson, 1984. 310 p.

RODRÍGUEZ, Carlos Mario. 2007. [Declaraciones sobre el proyecto Parque Biblioteca España] En: GÓMEZ F., María Carmenza. Nuevos sitios de encuentro para acceder al conocimiento y la cultura. Bibliotecas: ¿útiles o de adorno? El Mundo. Sección La Metro. Mar. 27, 2007, p. 1.

RODRÍGUEZ GÓMEZ, Gregorio; GIL FLORES, Gabriel; GARCÍA JIMÉNEZ, Eduardo. 1999. Metodología de la investigación cualitativa. Madrid: Aljibe, 1999. 378 p.

STAKE, Robert E. 2007. Investigación con estudio de casos. Madrid : Morata, 2007. 314 p.

SEN, Amartya. 2000. Desarrollo y libertad. Barcelona: Planeta, 2000. 436 p.

STENHOUSE, Lawrence. 1990. Conducción, análisis y presentación del estudio de casos en la investigación educacional y evaluación. En: MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, J. Hacia un enfoque interpretativo de la enseñanza: etnografía y currículum. Granada: Universidad de Granada, 1990. p. 69-83.

TAYLOR, Steven J., y BOGDAN, Robert. 1996. Introducción a los métodos cualitativos de investigación: la búsqueda de significados. Barcelona: Paidós, 1996. 341 p.

TRILLA, Jaume. 1993. La educación fuera de la escuela: ámbitos no formales y educación social. Barcelona: Ariel, 1993. 280 p.


Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item