El derecho, la propiedad intelectual y el entorno digital

Silberleib, Laura El derecho, la propiedad intelectual y el entorno digital. Información, Cultura y Sociedad, 2001, n. 5, pp. 40-60. [Journal article (Paginated)]

[thumbnail of n5a04.pdf]
Preview
PDF
n5a04.pdf

Download (104kB) | Preview

English abstract

In light of the accelerated growth and expansion of the field of information technology and communication, it is impossible to ignore that the problematic notions of intellectual property and transmission safety are a substantial part of what has to be analyzed in this field. In the framework of the roles that librarians presently play as mediators between authors or creators, editors, and consumers of information, this professional will fulfill similar functions as before, having to confront, however, the change in the media with which s/he carries them out. If the librarian takes on this new task of facilitating access to information through digital media, especially the Internet, s/he will have to really know and deeply respect the juridical principles behind the establishing of contracts on transference of information. The present article seeks to sketch out the broad topic of intellectual property in the digitalized world so that the librarian may use it to venture into the juridical field and then deepen his understanding.

Spanish abstract

Ante el crecimiento acelerado y la expansión que se han manifestado en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación, no se puede dejar de considerar que la problemática de la propiedad intelectual y la seguridad de las transmisiones representan una porción sustancial a analizar dentro de dicha temática. En el marco de los actuales roles que le toca desempeñar al bibliotecario como intermediario entre los autores o creadores, los editores y los usuarios finales de la información, este profesional deberá cumplir funciones semejantes a las de antes, pero afrontando el cambio de los medios con los que va a realizarlas. Si el bibliotecario acepta esta nueva obligación de facilitar el acceso a la información a través de soportes digitales, y en particular, de Internet, deberá conocer y respetar profundamente los principios jurídicos para establecer contratos de transferencia de la información. Este trabajo pretende realizar un esbozo de la amplia temática de la propiedad intelectual en el mundo digital para que el bibliotecario pueda, a través de él, incursionar en esta área del derecho y avanzar en su profundización.

Item type: Journal article (Paginated)
Keywords: Copyright; Intellectual Property; Digital Environment; Internet; Libraries; Derechos de autor; Propiedad intelectual; Bibliotecas
Subjects: E. Publishing and legal issues. > ED. Intellectual property: author's rights, ownership, copyright, copyleft, open access.
Depositing user: Graciela Giunti
Date deposited: 19 May 2012
Last modified: 02 Oct 2014 12:22
URI: http://hdl.handle.net/10760/16998

References

Argentina. Constitución, 1994. En Boletín Oficial de la República Argentina (Suplemento). Buenos Aires, 10 de enero de 1995.

Argentina. Decreto 165/1994. Propiedad intelectual. Software y bases de datos. Protección y normas. En Boletín Oficial de la República Argentina. Buenos Aires, 8 de febrero de 1994.

Argentina. Decreto 554/1997. Declaración de interés nacional el acceso a la red mundial Internet. En Boletín Oficial de la República Argentina. Buenos Aires, 23 de junio de 1997.

Argentina. Decreto 1279/1997. Internet. Amparo constitucional del servicio. En Boletín Oficial de la República Argentina. Buenos Aires, 1 de diciembre de 1997.

Argentina. Decreto 427/1998. Administración Pública. Firma digital. En Boletín Oficial de la República Argentina. Buenos Aires, 21 de abril de 1998.

Argentina. Decreto 1018/1998. Comunicaciones. Programa para el desarrollo de las comunicaciones. En Boletín Oficial de la República Argentina. Buenos Aires, 7 de septiembre de 1998.

Argentina. Decreto 1293/1998. Comunicaciones. Proyecto “Internet 2 Argentina”. Declaración de interés nacional. En Boletín Oficial de la República Argentina. Buenos Aires, 10 de noviembre de 1998.

Argentina. Ley No. 11.723. Propiedad Intelectual. En Boletín Oficial de la República Argentina. Buenos Aires, 30 de septiembre de 1933. El texto actualizado puede ser consultado en <www.saij.jus.gov.ar>

Argentina. Ley No. 24.425. Acta Final en que se incorporan los resultados de la Ronda Uruguay de Negociaciones Comerciales y Multilaterales, las decisiones, declaraciones y entendimientos ministeriales y el Acuerdo de Marrakech. En Boletín Oficial de la República Argentina. Buenos Aires, 5 de enero de 1995.

Argentina. Ley No. 25.006. Propiedad Intelectual. Obras fotográficas y monográficas. Sustitución del art. 34 e incorporación del art. 34 bis a la Ley 11.723. En Boletín Oficial de la República Argentina. Buenos Aires, 13 de agosto de 1998.

Argentina. Ley No.25.036. Propiedad Intelectual. Modificación e incorporación de diversos artículos a la ley 11.723. En Boletín Oficial de la República Argentina. Buenos Aires, 11 de noviembre de 1998.

Argentina. Ley No.25.140. Convenio de Berna para la protección de las obras literarias y artísticas adoptado en Berna el 09/09/1886, y tratados de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual sobre interpretación o ejecución y fonogramas y sobre derecho de autor, abiertos a la firma en Ginebra el 20/12/96 – Aprobación. En Boletín Oficial de la República Argentina (Suplemento). Buenos Aires, 24 de septiembre de 1999.

Comisión de las Comunidades Europeas. 1996. Directiva 96/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la protección jurídica de las bases de datos del 11 de marzo de 1996. Bruselas. Diario Oficial de las CE, No L77/20(ES), del 27.03.96. En Derecho de la Alta tecnología. Año viii, no. 93, 17-20.

Comisión de las Comunidades Europeas. 1998. Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo. Marco común para la firma electrónica. COM (98) 297. Mayo 1998. <http://europa.eu.int/comm/internal_market/en/media/infso/com297es.pdf> [Consulta: 10 agosto 2000].

Convención Americana sobre Derechos Humanos, el 22 de noviembre de 1969. 1998. En Bidart Campos y J. Germán. Manual de la Constitución reformada. Buenos Aires: Ediar. Tomo I, p. 115-144.

Convenio de Berna para la protección de las obras literarias y artísticas (Adoptado en Berna, Confederación Suiza el 9 de septiembre de 1886, completado por el Acta de París de 24 de julio de 1971 y enmendado el 28 de septiembre de 1979). <http://www.ompi.int/spa/main.htm> [Consulta: 8 junio 2000].

Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. 1998. En Bidart Campos y J.Germán. Manual de la Constitución reformada. Buenos Aires: Ediar. Tomo I, p. 108-113.

Digital Millennium Copyright Act (H.R. 2281). <http//congress.nw.dc.us/cgibin/reDirect.pl> [Consulta: 8 junio 2000].

Fernández Molina, Juan Carlos. 1999. Derecho de autor y privilegios de las bibliotecas: ¿es posible su mantenimiento en un entorno electrónico? En Revista Argentina de Bibliotecología. Vol. 2 , 39-48.

Martínez Fazzalari, Raúl. 1999. Régimen público de Internet. Buenos Aires: Ad-Hoc.

Millé, Antonio A. 1998a. Hipervínculos y marcos: cuestiones de Derecho de Autor en el ambiente de la WWW. En Derecho de la Alta tecnología. Año X, no. 114, 1-11.

Millé, Antonio. 1998b. Impacto del Comercio Electrónico sobre la Propiedad Intelectual. En Derecho de la Alta tecnología. Año X, no. 117, 1-20.

Millé, Antonio. 1991. La información ante el derecho de la propiedad intelectual. En Derechos intelectuales. Buenos Aires: Astrea. No. 5, p. 75-98.

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. 1996. Propuesta de los Estados Unidos de América sobre la Protección Sui Generis de las bases de datos. Documento OMPI: BCP/CE/VII/2-INR/CE/VI/2, del 20.05.96). En Derecho de la Alta tecnología. Año VIII, no. 93, 14-16.

Organización Mundial del Comercio. Conferencia Ministerial. Declaración sobre el comercio electrónico mundial. Adoptada el 20 de mayo de 1998. WT/MIN(98)/DEC/2 25/5/98 (98-2148). <http://docsonline.wto.org/gen_search.asp> [Consulta: 8 junio 2000].

Paladella Salord, Carlos de. 1999. El derecho en la era digital : aspectos jurídicos de las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones (I Parte). Revista Electrónica de Derecho Informático No. 13. <http://publicaciones.derecho.org/redi/No._13_-_Agosto_de_1999/digital> [Consulta: 28 abril 2000].

Sistema de Información sobre Comercio Exterior. Acta Final de la Ronda Uruguay de Negociaciones Comerciales Multilaterales. Acuerdo por el que se establece la Organización Mundial de Comercio (Acuerdo de Marrakech). 15 de Abril de 1994. <http://www.sice.oas.org/trade/ronda> [Consulta: 10 agosto 2001].

Tratado de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) sobre Derecho de Autor (adaptado por la Conferencia Diplomática en Ginebra, el 20 de diciembre de 1996.) <http://www.ompi.int/spa/main.htm> [Consulta: 8 junio 2000].

Bibliografía consultada

Baum, Erica. 2000. La propiedad de la información. Revista Electrónica de Derecho Informático No. 19. <http://publicaciones.derecho.org/redi/No._19_-_Febrero_del_2000/7> [Consulta: 28 abril 2000].

Catala, Pierre. 1996. El mercado de la información (Aspectos jurídicos). En Derecho de la Alta Tecnología. Año VIII, no. 93, 1-8.

Correa, Carlos. 1998. Propiedad intelectual y programas de computación. Conferencia. En Congreso sobre Propiedad Intelectual (2a: 1998: Buenos Aires). Segundo Congreso sobre Propiedad Intelectual: Cultura, Ciencia y Tecnología en la Universidad. Buenos. Aires : Facultad de Derecho. p. 157-173.

Goldstein, Mabel R. 1998. Derechos editoriales y de autor. 2a. ed. ampl.. Buenos Aires: Eudeba. 389 p. (Colección Derecho).

Lesk, Michael. 1997. Practical digital libraries: Books, bytes and bucks. San Francisco: Morgan Kaufmann.

Lipsyc, Delia. 1998. Internet y derechos de autor. Conferencia. En Congreso sobre Propiedad Intelectual (2a: 1998: Buenos Aires). Segundo Congreso sobre Propiedad Intelectual: Cultura, Ciencia y Tecnología en la Universidad. Buenos. Aires : Facultad de Derecho. p. 141-156.

Maldonado Elvira, Sergio. 2000. Copyright en la era digital : hacia los contratos de adhesión y el derecho de acceso. Revista Electrónica de Derecho Informático No. 20. <http://publicaciones.derecho.org/redi/No._20_-_Marzo_del_2000/8> [Consulta: 28 abril 2000].

Martino, Antonio A. 1998. Internet: realidad, informática y derecho. Tomándose al liberalismo en serio. En Derecho de la Alta Tecnología. Año X, no. 114, 12-17.

Martino, Antonio A. 1999. La nueva cultura digital, la política y el derecho. El futuro está aquí. Revista Electrónica de Derecho Informático No. 6. <http://publicaciones.derecho.org/redi/No._06-_-enero_de_1999/martino> [Consulta: 28 abril 2000].

Millé, Antonio. 1996. Protección de los fabricantes de bases de datos: un nuevo «derecho conexo». En Derecho de la Alta tecnología. Año VIII, no. 93, 9-13.

Paladella Salord, Carlos de. 1999. El derecho en la era digital : aspectos jurídicos de las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones (II Parte). Revista Electrónica de Derecho Informático No. 14. <http://publicaciones.derecho.org/redi/No.14_-septiembre_de_1999/5> [Última Consulta: 28 abril 2000].

Villalba, Carlos A. 1998. Actualidad en la jurisprudencia sobre derechos de autor y derechos conexos. En Revista Jurídica La Ley. Tomo 1998-D, 1257-1264.

Villalba, Carlos A. 1998. La propiedad intelectual de los bancos de datos sobre sus propios datos. En Revista Jurídica La Ley. Tomo 1988-B, 863-868.


Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item