El grupo de trabajo sobre consultas en bases de datos del CAICYT: un antecedente argentino en la pre-historia de las búsquedas de información científica y tecnológica en Internet. Parte 1: Contexto original y conformación del grupo

Falcato, Pedro El grupo de trabajo sobre consultas en bases de datos del CAICYT: un antecedente argentino en la pre-historia de las búsquedas de información científica y tecnológica en Internet. Parte 1: Contexto original y conformación del grupo. Información, Cultura y Sociedad, 2013, n. 29, pp. 27-48. [Journal article (Paginated)]

[thumbnail of n29a03.pdf]
Preview
Text
n29a03.pdf - Published version

Download (360kB) | Preview

English abstract

This article refers to the initial stage of a project generated in the early 1980s in CAICYT (Argentine Centre for Scientific and Technological Information); the project was dedicated to bibliographic information retrieval in databases through terminals connected to remote computers. The project led to the formation of a workgroup composed by representatives from various institutions that pioneered interactive access to foreign science and technology databases from Argentina. It addresses the technological, institutional and disciplinary context of the project, the works undertaken to provide the infrastructure and equipment that were necessary, the profile and initial training of the professionals involved, and dissemination activities that were performed. The second part will deal with the development, activities and legacy of the group.

Spanish abstract

El presente artículo se refiere a la etapa inicial de un proyecto que fue generado a comienzos de la década de 1980 en el CAICYT (Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica), dedicado a la recuperación de información bibliográfica en bases de datos, a través de terminales conectadas a computadoras remotas. Para dicho proyecto se formó un grupo de trabajo, integrado por representantes de varias instituciones, que fue pionero en el acceso interactivo a bases de datos científicas y tecnológicas extranjeras desde nuestro país. Se aborda el contexto tecnológico, institucional y disciplinario del proyecto, las tareas encaradas para disponer de la infraestructura y del equipamiento necesarios, el perfil y la capacitación inicial de los profesionales involucrados, así como las actividades de difusión que se realizaron. La segunda parte estará dedicada al desarrollo, actividades y legado del grupo.

Item type: Journal article (Paginated)
Keywords: CAICYT, information search and retrieval, online databases, information science, professional training, búsqueda y recuperación de información, bases de datos en línea, documentación, formación profesional
Subjects: H. Information sources, supports, channels. > HL. Databases and database Networking.
Depositing user: Graciela Giunti
Date deposited: 10 Jul 2014 01:55
Last modified: 02 Oct 2014 12:32
URI: http://hdl.handle.net/10760/23457

References

Ahl, David H. 1980. Teletype model 43 terminal. En Ahl, David H. y Burchenal Green, eds. The best of creative computing. Volume 3. Morristown, NJ: Creative Computing Press. p. 287.

Apple II History. 1991. <http://apple2history.org/history/> [Consulta: 7 febrero 2013].

Babini, Dominique. 2012. [Curriculum vitae]. <http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/cv/cv%20babini.pdf> [Consulta: 25 febrero 2013].

Bjørner, Susanne y Stephanie C. Ardito. 2003. Online before the Internet: early pioneers tell their stories. Part 1: in the beginning. En Searcher. June 2003. <http://www.infotoday.com/searcher/jun03/ardito_bjorner.shtml > [Consulta: 4 abril 2012].

Blanchard, J. Richard y Lois Farrell. 1981. Guide to sources for agricultural and biological research. Berkeley: University of California Press.

CAICYT. 1982. Recuperación de información en bases de datos distantes a través de terminal (proyecto de desarrollo experimental): informe de la primera etapa febrero 1981 - febrero 1982. Buenos Aires: CAICYT.

Cabrera, Clara Margarita y María Cristina Hepburn. 1980. Situación actual de la información científica como sistema de apoyo: perspectiva. Buenos Aires: Centro de Investigación Documentaria.

Carosio, Alicia A. 1980. Sistemas de recuperación de información “on-line”. En Bibliotecología y Documentación. Año 2, no. 3-4, 15-21.

Carosio, Alicia A. y Clara M. Cabrera. 1988. Actividades desarrolladas en el Centro de Investigación Documentaria en la automatización de la Información. Buenos Aires: INTI, Centro de Investigación Documentaria.

Charon, Jean-Marie. 1987. Videotex: from interaction to communication. En Media, Culture & Society. Vol. 9, 301-332.

Clarke, Arthur C. 1973. Hazards of prophecy: the failure of imagination. En Profiles of the future. Rev. ed. New York: Harper & Row. p. 21.

Commodore PET 2001 computer. 2013. <http://oldcomputers.net/pet2001.html> [Consulta: 7 febrero 2013]

Coordinando información: reportaje al Centro de Investigación Documentaria. 1962. En INTI. Año I, no. 3, 3-11. 27-48

Despedida a Ricardo Gietz. 1998. En Terminometro. No. 26 <http://www.terminometro.info/ancien/b26/es/despedida.htm> [Consulta: 25 febrero 2013].

Dijk, Marcel van y Georges van Slype. 1972. El servicio de documentación frente a la explosión de la información. Buenos Aires: CONICET.

España se incorpora a las grandes redes mundiales de información automatizada. 1978. En El País, Madrid. 5 de julio. <http://elpais.com/diario/1978/07/05/sociedad/268437615_850215.html> [Consulta: 26 febrero 2013].

Gietz, Ricardo A. 1981. [Carta a Cristina H. de Santacápita sobre el proyecto ‘Recuperación de información en bases de datos distantes, a través de terminal’]. Buenos Aires: CAICYT. MS.

Gietz, Ricardo A. 1982a. El soporte de la información: el acceso a las bases de datos en la Argentina. En Quid. Tomo 1, no. 1, 58-62.

Gietz, Ricardo A. 1982b. Introducción. En CAICYT. Recuperación de información en bases de datos distantes a través de terminal (proyecto de desarrollo experimental): informe de la primera etapa febrero 1981 - febrero1982. Buenos Aires: CAICYT. p. 5.

Hahn, Trudi Bellardo. 1996. Pioneers of the online age. En Information Processing and Management. Vol. 32, no.1, 33-48.

Hepburn, María Cristina. 1979. Informe. 19 p. Trabajo presentado al Seminario sobre documentación e información, realizado en Mendoza.

Hepburn, María Cristina. 1981. Sistema de información en tecnología industrial. En Reunión Nacional de Bibliotecarios (17a: 1981: Buenos Aires). Trabajos presentados. Buenos Aires, ABGRA.

Historia de la radio en la Argentina. 2011. <http://www.argentina.gob.ar/informacion/cultura/111-radio-historia-y-presente.php> [Consulta: 5 marzo 2013].

INDEC. 2012. Encuesta Nacional sobre Acceso y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (ENTIC): Resultados del tercer trimestre de 2011. Buenos Aires: INDEC. <http://www.indec.mecon.ar/nuevaweb/cuadros/novedades/entic_11_12_12.pdf> [Consulta: 19 diciembre 2012].

IBM 5150 Personal Computer. 2013. <http://oldcomputers.net/ibm5150.html> [Consulta: 7 febrero 2013].

International Telecommunication Union. 2012. Free statitstics. <http://www.itu.int/ITU-D/ict/statistics/> [Consulta: 3 octubre 2012].

Falcato / El grupo de trabajo sobre consultas en bases de datos del CAICYT...

INTI. 1981. Información de Presidencia. En Informativo INTI. No. 157, 1.

La química al día: un servicio científico de alcance nacional. 1978. En La Nación, Buenos Aires, 11 de julio.

Nogales Flores, J. Tomás. 1989. La teledocumentación: la búsqueda de información en bancos y bases de datos. En Norba. Revista de Geografía. No. 8-9, 347-376.

Obituario. 1998. En Noticias del INF/LAC. Vol.11, no.3. <http://infolac2.ucol.mx/boletin/11_3/noticias6.html> [Consulta: 26 febrero 2013].

Profesor Federico Turnbull Muñoz. 2013. <http://www.dgb.unam.mx/profesores/prof_federicothurnbul.html> [Consulta: 5 de marzo de 2013].

Rodríguez, Hugo M. 1981. Servicio automatizado de consultas en bases de datos. En Noticiteca. Vol. 11, no. 68, 184-185.

Rodríguez, Hugo M. 1982. Sistema de Información tecnológica para la industria: servicio de consultas en base de datos (SCBD). 10 p. Trabajo presentado al I Congreso argentino de la pequeña y mediana empresa, realizado en La Plata.

Sancho Lozano, Rosa. 2009. Currículum vítae. En Ciclo de conferencias ‘Los jueves de la Ciencia’ (2o: 2009: Guadalajara). Conferencia ‘Fraudes en la Ciencia’. Guadalajara: Universidad Nacional de Educación a Distancia. <http://www.uned.es/ca-guadalajara/actividades/08_09/JuevesCiencia09/fraudesCiencia.pdf > [Consulta: 29 marzo 2012].

Servicio de consultas en bases de datos. 1983. En INTI. No. 15, 52-55.

Spina, Raúl A. 1981. Búsqueda interactiva de información científica y tecnológica. En Industria y Química. No. 263, 20-21.

TRS-80 & Tandy Computer Catalogs. 2013. <http://www.radioshackcatalogs.com/computer.html> [Consulta: 7 febrero 2013].

Ugobono, Mónica. 2011. Cronología del CDS/ISIS. En Boletín Electrónico ABGRA. Año 3, no. 3. <http://www.abgra.org.ar/newsletter/Historia%20ISIS.pdf > [Consulta: 7 mayo 2012].


Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item