La Escuela Interamericana de Bibliotecología y su influencia en América Latina

Morales-Campos, Estela La Escuela Interamericana de Bibliotecología y su influencia en América Latina. Revista Interamericana de Bibliotecología, 2017, vol. 40, n. 2, pp. 189-200. [Journal article (Paginated)]

[thumbnail of PDF]
Preview
Text (PDF)
v40n2a7.pdf - Published version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (232kB) | Preview

English abstract

In the twentieth century, several countries in Latin Ameri­ca documented the efforts made to train library staff and to educate them professionally in order to respond to the com­plex world of information. This was paramount for achieving a universal culture and for accessing science and technology achievements which were required by these societies. Later, outstanding work was carried out in the creation of the Es­cuela Interamericana de Bibliotecología. It was founded on October 19, 1956, and its name intended to outline its destiny and objectives: A university entity, part of the Universidad de Antioquia (Colombia), with Latin American vocation, training professional cadres for the libraries of the region, with aspirations of modernity and a quality curriculum that would include the current trends of world librarianship. This article addresses the importance that this institution granted to its library and academic staff which, from the beginning, has been fundamental to the Escuela Interameri­cana de Bibliotecología’s development. It also highlights the work and the influence of the journal Revista Interamericana de Bibliotecología in the surrounding countries, as well as the contribution to international meetings and the renewal of academic exchanges in order to consolidate the discipline of librarianship.

Spanish abstract

En el siglo XX, varios países de América Latina documentaron los esfuerzos que se hicieron para capacitar al personal de las bibliotecas y para formarlos profesional­mente con el objetivo de que respondieran al complejo mundo de la información, fundamental para alcanzar una cultura universal y para acceder a los logros de ciencia y tecnología que requería cada uno de nuestros pueblos. Más tarde, hubo un traba­jo muy destacado para la creación de la Escuela Interamericana de Bibliotecología (EIB). En efecto, esta fue fundada el 19 de octubre de 1956, en cuyo nombre delineaba ya su destino y sus objetivos: un organismo universitario inserto en el sistema de la Universidad de Antioquia, con vocación latinoamericana, al formar cuadros pro­fesionales para las bibliotecas de la Región, con aspiraciones de modernidad y con una currícula de calidad que incluyera las corrientes en boga de la bibliotecología mundial. El artículo aborda la importancia que esa institución otorgó a su biblioteca y al personal académico que, desde el principio, ha sido fundamental en el desarrollo de esa entidad académica. Asimismo, destaca la labor y la proyección de la Revista Interamericana de Bibliotecología en los países del entorno, así como la contribución de las reuniones internacionales y la actualización de los intercambios académicos para la consolidación de la disciplina bibliotecológica.

Item type: Journal article (Paginated)
Keywords: Escuela Interamericana de Bibliotecología, educación bibliotecológi­ca, Bibliotecología e información, Bibliotecología en América Latina; li­brary education, librarianship and information, librarianship in Latin America.
Subjects: A. Theoretical and general aspects of libraries and information. > AA. Library and information science as a field.
G. Industry, profession and education.
Depositing user: Juan Camilo Vallejo Echavarria
Date deposited: 16 Jan 2018 10:54
Last modified: 16 Jan 2018 10:54
URI: http://hdl.handle.net/10760/31312

References

Cardona de Gil, B. (1993). La Escuela Interamericana de Bibliotecología: apuntes para una historia. Revista Interamericana de Bibliotecología, 16(2), 7-26.

Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecoló¬gicas. (1984). Informe de Actividades 1984. México: UNAM / Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecoló¬gicas.

Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecoló¬gicas. (1985). Informe de Actividades 1985. México: UNAM / Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecoló¬gicas.

Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológi¬cas. (1992). Informe de Actividades 1985-1992 [ocho años]. México: UNAM / Centro Universitario de Investigacio¬nes Bibliotecológicas.

Escuela Interamericana de Bibliotecología. Acerca de la Escuela. Universidad de Antioquia.edu.co. Recuperado de http://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/ inicio/institucional/unidades-academicas/escuelas/ interamericana-bibliotecologia/interamericana-biblio¬tecologia

ENBA. (1967). Bibliotecas y Archivos, 1(1), México.

Floren, L. (1960). La Escuela Interamericana de Biblio¬tecología de Medellín. Boletín cultural bibliográfico, 3(12), 860-866.

Floren, L. (1966). La Escuela Interamericana de Biblio¬tecología de la Universidad de Antioquia: sus orígenes y su futuro. Boletín de la Unesco para las bibliotecas, 20(4), 190-194.

García-Jaramillo, J. (2013). Una idea se hace realidad. Es¬tudio histórico sobre la biblioteca de la Escuela Interamericana de Bibliotecología. Medellín: Universidad de Antioquia. Recuperado de http://eprints.rclis.org/18552/1/Gar¬cia-Historia-BibEIB.pdf

Isaza-Restrepo, I., & Herrera-Cortés, R. (1993). La investigación en bibliotecología y ciencia de la informa¬ción. Revista Interamericana de Bibliotecología, 16(2), 27-43.

Ministerio de Educación Nacional – Biblioteca Nacio¬nal [Colombia] (1954). Programa. Primeras Jornadas Bibliotecológicas Colombianas.

Morales-Campos, E. (1988). Educación bibliotecológica en México: 1915-1954. México, UNAM / Centro Universita¬rio de Investigaciones Bibliotecológicas.

Morales-Campos, E. (2006), Forjadores e impulsores de la Bibliotecología Latinoamericana. México: UNAM / Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.

Morales-Campos, E. (2014). Nuestros Bibliotecarios. Sanz Briso-Montiano, María Teresa / Villalón Galda¬mes, Alberto. Biblioteca Universitaria, 17(1), 55-59.

Morales-Campos, E., Naranjo-Vélez, E., & Rendón-Gi¬raldo, N. (2016). Forjadores e impulsores de la bibliotecología latinoamericana: Colombia. México: UNAM / Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información [en prensa].

ONU. (1947). Boletín de la UNESCO para las bibliotecas, 1(1). Organización de las Naciones Unidas para la Edu¬cación, la Ciencia y la Cultura.

Revista Interamericana de Bibliotecología. (1978). Pre¬sentación. Revista Interamericana de Bibliotecología, 1(1), 3-4.


Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item