Protección a la propiedad intelectual del autor en Perú en tiempos de crisis moral

Papa De García, Rosalía Quiroz, Campos Rodrigo, Aníbal and Aliaga Samaniego, Jesús Isacc Aníbal Protección a la propiedad intelectual del autor en Perú en tiempos de crisis moral. Revista Interamericana de bibliotecología, 2021, vol. 44, n. 1, pp. 1-13. [Journal article (Paginated)]

[thumbnail of n44v1a2.pdf]
Preview
Text
n44v1a2.pdf - Published version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (335kB) | Preview

English abstract

The investigation aims to know the level of copyright infringement, following an administrative procedure at the National Institute for the Defense of Competition and the Protection of Intellectual Property (2012-2016). At the same time, through a fieldwork a questionnaire was applied to undergraduate students of the National University of San Marcos-Faculty of Letters and Human Sciences, it identifies the level of knowledge about the intellectual property protection of the author and the perception that they have on academic ethics, the moral and values crisis in the society. The subject is manifested in different areas, particularly in academia, as such, the study shows that Peruvian society suffers a huge moral crisis. A manifestation of it is the infringement of intellectual property, the theft of the creation of others, discouraging creation of the author and affecting their rights. This infringement of the rules of copyright makes Indecopi impose certain types of sanctions, which for the dimension of the problem is still limited.

Spanish abstract

El objetivo de la presente investigación fue conocer el nivel de infracción a los derechos del autor luego de un procedimiento administrativo en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (2012-2016). A la vez, a través de un trabajo de campo, se aplicó un cuestionario a los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, a fin de identificar el nivel de conocimiento sobre la protección a la propiedad intelectual del autor y la percepción que tienen sobre la ética académica, la crisis moral y de valores en la sociedad. El tema se manifiesta en diferentes ámbitos, en particular en el académico. Como tal, el estudio demuestra que la sociedad peruana sufre una enorme crisis moral. Manifestaciones de ella son la infracción a la propiedad intelectual y el hurto de la creación ajena, lo que desmotiva la creación del autor y afecta sus derechos. Esta infracción a las normas de derecho de autor hace que Indecopi imponga determinado tipo de sanciones, que para la dimensión del problema aún es limitada

Item type: Journal article (Paginated)
Keywords: Intellectual property; copyright; academic ethics; moral; values.
Subjects: A. Theoretical and general aspects of libraries and information. > AA. Library and information science as a field.
B. Information use and sociology of information > BD. Information society.
B. Information use and sociology of information > BF. Information policy
Depositing user: Juan Camilo Vallejo Echavarria
Date deposited: 25 Feb 2021 00:32
Last modified: 25 Feb 2021 00:32
URI: http://hdl.handle.net/10760/41752

References

Anglada, LIuís (2014). ¿Son las bibliotecas sostenibles en un mundo de información libre, digital y en red? El Profesional de la Información 23(6), 603-611.

Constitución Política del Perú. (año) http://www4.congreso.gob.pe/ntley/Imagenes/Constitu/Cons1993.pdf

Cárdenas, Horacio (2016). La compleja relación entre la biblioteca universitaria y la Ley Federal de Derechos de Autor: implicaciones y responsabilidades en la reproducción y fotocopiado de materiales. Biblioteca Universitaria, 19(1) 33-50. https://www.redalyc.org/pdf/285/28547732004.pdf

Chapman, Audrey (2001). La propiedad intelectual como derecho humano. Boletín de Derecho de Autor, 35(3), 4-39. http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001255/125505s.pdf

Presidencia de la República del Perú (23 de abril de 1996). Ley sobre el Derecho de Autor Decreto Legislativo N.° 822. https://www.indecopi.gob.pe/documents/20182/143803/DecretoLegislativo822.pdf

Escudero, S.; Terrazas, Fabiola (2017). El respeto de los derechos de autor en ámbitos académicos. La Voz del Bibliotecario. https://fterrazas.wordpress.com/divulgacion-bibliotecaria-2/el-respeto-de-los-derechos-de-autor-en-ambitos-academicos/

Fernández, César (2009). La ética en situaciones de crisis. Revista Oficial del Poder Judicial, (5), 217-228.

Ferrater, José (1994). Diccionario de Filosofía. Barcelona: Ariel S.A.

Indecopi (2012-2016). Anuario de Estadísticas Institucionales. https://repositorio.indecopi.gob.pe/handle/11724/4129

Hernández, Mónica (2016). El plagio académico en la investigación científica. Consideraciones desde la óptica del investigador de alto nivel. Perfiles educativos, 38(153), 120-135. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982016000300120

Lerner, Salomón (07 de octubre de 2012). Corrupción, una mirada ética. Instituto de Democracia y Derechos Humanos. http://idehpucp.pucp.edu.pe/notas-informativas/corrupcion-una-mirada-etica/

Mir, José María (1999). Diccionario Ilustrado, Latino-Español. Barcelona: Bibliograf S. A.

Nava, Luis (2017). Análisis documental de las revistas independientes en la colección hemerográfica de la Biblioteca “Dr. Luis Mario Schneider” de la Universidad Autónoma del Estado de México (tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Humanidades. http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/67072/TESIS %20COMPLETA-split-merge.pdf?sequence=3

Nettel, Ana (2013). Derecho de autor y plagio. Alegatos, 83, 135-152. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r32329.pdf

Ochoa, Ligia; Cueva, Alberto (2016). Percepción de estudiantes acerca del plagio. Datos cualitativos. Revista Encuentros. Universidad Autónoma del Caribe, 14 (2), 25‑41. http://www.scielo.org.co/pdf/encu/v14n2/1692-5858-encu-14-02-00025.pdf

Ojeda, María; Arizmendi, Paula; Rivera, Enrique (2007). Ética: una visión global de la conducta humana. México: Pearson Educación.

OMPI (s. f.a). Derecho de autor. http://www.wipo.int/copyright/es/

OMPI (s. f.b). ¿Qué es la propiedad intelectual?.

https://comunalizarconocimiento.files.wordpress.com/2015/09/ompi-quc3a9-es-la-propiedad-intelectual.pdf

OMPI (2000). Séptimo curso académico regional de la OMPI sobre derecho de autor y derechos conexos para países de América Latina: “los derechos de autor y los derechos conexos desde la perspectiva de su gestión colectiva”. San José de Costa Rica. http://www.wipo.int/mdocsarchives/OMPI-SGAE_DA_COS_00/OMPI-SGAE_DA_COS_00_3_S.pdf

Padilla, Julio (2015). La función social del derecho de autor. Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías, (14), 1-36. https://derechoytics.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derechoytics/ytics218.pdf

Parra, Eduardo de la (2015). Derecho de los autores, artistas e inventores. México, D. F.: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4019/1.pdf

Pons, Maray; Sánchez, Nancy (2011). Conocimiento y prácticas asociadas al derecho de autor en profesionales de la información de los institutos y centros de investigación de la red de salud de La Habana. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 22(2), 94-109. http://scielo.sld.cu/pdf/aci/v22n2/aci02211.pdf

Pontifica Universidad Católica del Perú (s. f.). Reglamento Disciplinario Aplicable a los Alumnos y Alumnas de la Pontifica Universidad Católica del Perú. https://www.pucp.edu.pe/documento/reglamento-disciplinario-alumnos-pucp/

Quiroz, Rosalía (2014). Sanción al plagio de obras literarias en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en Perú. Investigación Bibliotecológica, 28 (63), 115-162. http://www.scielo.org.mx/pdf/ib/v28n63/v28n63a6.pdf

Rendón, Miguel Ángel (coord.) (2013). El objeto de estudio de la Bibliotecología/Documentación/Ciencia de la Información. Propuesta, discusión, análisis y elementos comunes. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información.

Rojo, Francisco (2017). Tratado del bien y del mal. La ética como filosofía primera. Madrid: Universidad Pontifica Comillas ICAI-ICADE.

https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/145043/retrieve

San Román, Roberto; González, Ivonne; Villa, María (2015). Los principios éticos y las obligaciones civiles. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 48(142), 313-337. https://www.redalyc.org/pdf/427/42737102009.pdf

UNAM . Ética Académica. http://www.eticaacademica.unam.mx/

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2012). Reglamento de Proceso disciplinario para Estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. http://www.unmsm.edu.pe/transparencia/archivos/Reglamento %20Disciplinario %20 %20Estudiantes %20(1).pdf

Wittgenstein, Ludwing (1989). Conferencia sobre Ética. En Carlos Gómez (Ed.), Ética, doce textos fundamentales del siglo XX (pp. 112-122). Madrid: Alianza Editorial, S. A. https://doi.org/10.3145/epi.2014.nov.07


Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item