Los procesos archivísticos de un programa de organización y conservación para el Fondo Comisión Monetaria del Archivo General de la Nación

Rojas Gómez, Mario Ángel Los procesos archivísticos de un programa de organización y conservación para el Fondo Comisión Monetaria del Archivo General de la Nación., 2024 Bachelor's degree thesis, Universidad Nacional Autónoma de México. [Thesis]

[thumbnail of Tesis.pdf]
Preview
Text
Tesis.pdf

Download (2MB) | Preview

English abstract

This academic report was developed from the role played as a scholarship holder within an institutional project, registered within the framework of the Support Program for Research and Technological Innovation Projects, financed by the General Directorate of Academic Personnel Affairs of the National Autonomous University from Mexico. Such activities carried out, recorded in this work in the form of an academic report of social service, were closely linked to the academic training that was provided, throughout the eight semesters of the Bachelor's Degree in Archives Administration and Document Management, assigned to the Division of Professional Studies of the Faculty of Philosophy and Letters.

Spanish abstract

El presente informe académico fue desarrollado a partir del papel desempeñado como becario dentro de un proyecto institucional, registrado en el marco de Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica, financiado por la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tales actividades realizadas, consignadas en este trabajo bajo la modalidad de un informe académico de servicio social, estuvieron vinculadas estrechamente con la formación académica que se impartió, a lo largo de los ocho semestres de la Licenciatura en Administración de Archivos y Gestión Documental, adscrita a la División de Estudios Profesionales de la Facultad de Filosofía y Letras.

Item type: Thesis (UNSPECIFIED)
Keywords: Document management: Historical archives; Document organization; Conservation and preservation; Economic history; Stabilization of documents
Subjects: B. Information use and sociology of information > BC. Information in society.
B. Information use and sociology of information > BF. Information policy
D. Libraries as physical collections. > DL. Archives.
H. Information sources, supports, channels. > HC. Archival materials.
H. Information sources, supports, channels. > HD. Rare books and manuscripts.
I. Information treatment for information services > ID. Knowledge representation.
J. Technical services in libraries, archives, museum. > JF. Paper preservation.
Depositing user: Dr. Ariel Morán
Date deposited: 15 Apr 2025 07:19
Last modified: 15 Apr 2025 07:19
URI: http://hdl.handle.net/10760/45706

References

ANAYA MERCHANT, Luis, “Guías y notas para estudiar la liquidación de los antiguos bancos emisores porfirianos”, en Boletín del Archivo General de la Nación, vol. 9, núm. 12, septiembre-diciembre, 2022, pp. 12-34.

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN (México), Guía general de los fondos que contiene el Archivo General de la Nación. México: Archivo General de la Nación, Dirección de Difusión y Publicaciones, 1981, 194 p.

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN (México), “Lineamientos generales para la organización y conservación de los archivos del Poder Ejecutivo Federal”, en Diario Oficial de la Federación: Órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, t. DCCXLII, núm. 3, viernes 3 de julio, 2015, segunda sección, pp. 31-36.

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN (México), “Lineamientos para sistemas de guardas”, en Boletín del Archivo General de la Nación, vol. 9, núm. 13, enero-abril, 2023, pp. 83-128.

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ARCHIVOS, Código de ética de la Asociación Latinoamericana de Archivos. México: Grupo de Trabajo de Asociaciones de Archivos de Iberoamérica, 2023, 16 p.

CABRERA, Luis, La revolución es la revolución. México: Ediciones del Gobierno del Estado de Guanajuato, 1977, 350 p. (Serie Documentos).

CALVA GONZÁLEZ, Juan José, “El archivista y el bibliotecario: intermediarios entre la información y el usuario”, en Juan José Calva González, coord., Usuarios y archivos : hacia la investigación sobre usuarios de archivos. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2021, pp. 117-131 (Usuarios de la Información).

CASTRO GUTIÉRREZ, Felipe, Historia social de la Real Casa de Moneda de México. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, 2012, 254 p. (Serie Historia Novohispana; 88).

CRESPO MUÑOZ, Francisco Javier, Conceptos básicos de archivística y gestión documental. Madrid: Estudio de Técnicas Documentales, 2021, 269 p.

CRESPO MUÑOZ, Francisco Javier, Supuestos prácticos de Archivística. Madrid: Estudio de Técnicas Documentales, 2020, 3 vols.

CRUZ MUNDET, José Ramón, Manual de archivística. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1994, 408 p. (Biblioteca del Libro, 63)

DUPLÁ DEL MORAL, Ana, Manual de Archivos de Oficina para Gestores. Madrid: Marcial Pons: Comunidad de Madrid, Dirección General de Patrimonio Cultural, 2010, 376 p. (Ediciones Jurídicas y Sociales).

GIL GARCÍA, Pilar, coord., Tipología documental de universidades: Propuestas de identificación y valoración. Cuenca, España: Universidad de Castilla-La Mancha, Servicio de Publicaciones, 2000, 216 p.

GÓMEZ LLORENTE, Adriana y ODOR CHÁVEZ, Alejandra, Panorama del papel como principal soporte documental. México: Universidad de Guadalajara; Bogotá: Universidad de los Andes; Santiago: Universidad Católica de Chile; Córdoba: Universidad Nacional de Villa María, 2022, 177 p. (Breve Biblioteca de Bibliología).

HEREDIA HERRERA, Antonia, Archivística general: Teoría y práctica. Sevilla: Diputación Provincial de Sevilla, 1991, 512 p.

HERRERA HUERTA, Juan Manuel y SAN VICENTE TELLO, Victoria, coords., Archivo General de la Nación (México): Guía general. México: Secretaría de Gobernación, 1990, 525 p.

JÁUREGUI, Luis, “La Real Casa de Moneda de México: historia, funcionamiento y algunas líneas de investigación”, en Boletín del Archivo General De La Nación, vol. 4, núm. 1, septiembre-noviembre, 1994, pp. 19-29.

LUDLOW, Leonor, “La comisión monetaria durante el carrancismo 1926-1920”, en Leonor Ludlow y María Eugenia Romero Sotelo, coords., El Banco de México a través de sus constructores 1917-2017. México: UNAM, Facultad de Economía: UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, 2019, pp. 15-48.

LOBATO LÓPEZ, Ernesto, “La política monetaria mexicana”, en Investigación Económica, vol. 44, núm. 172, abril-junio, 1985, pp. 441-467.

LODOLINI, Elio, Archivística: Principios y problemas. Madrid: Asociación Española de Archiveros, Bibliotecarios, Museólogos y Documentalistas, 1993, 358 p.

LODOLINI, Elio, “El problema fundamental de la archivística: la naturaleza y el ordenamiento del archivo”, en César Gutiérrez Muñoz, coord., Archivística. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, 1991, pp. 30-51 (Materiales de Enseñanza).

MANERO, Antonio, Qué es la Revolución: Breve exposición sobre las principales causas de la revolución constitucionalista en México. Veracruz: Tipografía “La Heroica”, 1915, lxxvi, 120 p.

Manual de preservación, conservación y tratamiento de los documentos del archivo de concentración. Cuernavaca: Instituto Morelense de Información Pública y Estadística, 2012, 13 p.

Manual de procedimientos para la organización, conservación y custodia de los archivos de la ASCM. México: Auditoría Superior de la Ciudad de México, Unidad de Transparencia, Evaluación y Vinculación, 2018, 91 p.

MARTÍN-POZUELO CAMPILLOS, María Paz, La construcción teórica en archivística: el principio de procedencia. Madrid: Universidad Carlos III de Madrid: Boletín Oficial del Estado, 1996, 190 p. (Cursos; 5).

MARTÍNEZ ÁBALOS, Daniel Tlacaélel, “Una norma que se debe conocer: Norma Mexicana NMXR-100-SCFI-2018 (Acervos documentales - Lineamientos para su preservación)”, en Ariel Antonio Morán Reyes y Blanca Estela Sánchez Luna, coords., Memorias del XXX Encuentro de Profesores y Estudiantes del Colegio de Bibliotecología y Archivología. México: UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, 2022, pp. 61-69.

MEDINA RODRÍGUEZ, Leticia Idolina, MÍCHEL CONCHA, Olga Paulina y OCHOA ESQUIVEL, Martha Alicia, “El Archivo Fotográfico 'México Indígena' del Instituto de Investigaciones Sociales”, en Nicolás Gutiérrez Zepeda, coord., Teoría y práctica archivística, IV. México: UNAM, Centro de Estudios sobre la Universidad, 2004, pp. 91-101 (Cuadernos del Archivo Histórico de la UNAM; 14).

MENA MUGICA, Mayra, Gestión documental y organización de archivos. La Habana: Editorial Félix Varela, 2005, 96 p.

MORÁN REYES, Ariel Antonio, “La educación archivística en la Universidad Nacional Autónoma de México (1956-2022)”, en Perfiles Educativos, vol. 46, núm. 183, enero-marzo, 2024, 168-185.

MORÁN REYES, Ariel Antonio, Derecho a la información, bibliotecas y archivos: pluralidad e injusticias epistémicas en los sistemas de información contemporáneos. México: UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, 2022, 279 p. (eSchola).

MUSACCHIO F., Aldo, “La Reforma Monetaria de 1905: un estudio de las condiciones internacionales que contribuyeron a la adopción del patrón oro en México”, en Secuencia: Revista de Historia y Ciencias Sociales, núm. 52, enero-abril, 2002, pp. 99-127.

NACIF MINA, Jorge, “El Archivo General de la Nación en la era de la apertura de la información pública en México”, en Desacatos: Revista de Antropología Social, núm. 26, enero-abril, 2008, pp. 11-24.

NODARI, Gianandrea, El sistema monetario mexicano durante la época del patrón oro internacional, 1902-1934 (Tesis de Doctorado en Historia). México, El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 2017, 411 p.

Norma Internacional ISO 15489:2016. Información y documentación - Gestión de registros, Parte 1: Conceptos y principios. Recuperado de:

https://cassiefindlay.com/2018/06/05/appraisal-a-strategic-tool-for-modern-recordkeeping/#_ftnref3.

PEÑA ROJA ABRAHAM, Guadalupe del Carmen, La Comisión Monetaria y el papel moneda constitucionalista (Tesis de Licenciatura en Historia). México, UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, 2001, ix, 102 p.

RAMÍREZ DELEÓN, José Antonio, Diseño de instrumentos de descripción archivística. México: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales: Archivo General de la Nación, 2016, 91 p. (Cuadernos Metodológicos; 4).

RODRÍGUEZ CHOCCARE, Arthur, “Identificación de una serie documental”, en Legajos: Boletín del Archivo General de la Nación, vol. 8, núm. 12, enero-abril, 2017, pp. 131-141.

ROMERO, Martha, “El abandono: causa del deterioro en acervos bibliográficos”, en Nicolás Gutiérrez Zepeda, coord., Teoría y práctica archivística, IV. México: UNAM, Centro de Estudios sobre la Universidad, 2004, pp. 33-42 (Cuadernos del Archivo Histórico de la UNAM; 14).

ROMERO SOTELO, María Eugenia, “Patrón oro y estabilidad cambiaria en México, 1905-1910”, en América Latina en la Historia de México, núm. 32, julio-diciembre, 2009, pp. 83-109.

SCHELLENBERG, Theodore R., Archivos modernos: Principios y teorías. La Habana: Archivo Nacional, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1958, 358 p. (Publicaciones del Comité de Archivos de la Comisión de Historia; 4)

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN (México), “Decreto por el que se expide la Ley Federal de Archivos”, en Diario Oficial de la Federación: Órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, t. DCC, núm. 18, lunes 23 de enero, 2012, primera sección, pp. 2-17 [Versión actualizada con las últimas reformas publicadas en: Diario Oficial de la Federación: Órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, t. DCCLXX, núm. 4, lunes 6 de noviembre, 2017, pp. 76-78].

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN (México), “Decreto por el que se expide la Ley General de Archivos”, en Diario Oficial de la Federación: Órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, t. DCCLXXVII, núm. 16, viernes 15 de junio, 2018, primera sección, pp. 2-29 [Versión actualizada con las últimas reformas publicadas en: Diario Oficial de la Federación: Órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, núm. 18, jueves 19 de enero, 2023, pp. 3-4].

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN (México), “Lineamientos generales para la organización y conservación de los archivos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, en Diario Oficial de la Federación: Órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, t. DCCXLII, núm. 3, viernes 3 de julio, 2015, segunda sección, pp. 31-36.

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (México), “Circular no. 19, disponiendo que a partir del día 10 de abril de 1920, la Comisión Monetaria se encargue de recibir y tramitar las solicitudes para acuñación de moneda”, en Diario Oficial de la Federación: Órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, t. XIV, núm. 89, viernes 16 de abril (edición vespertina), 1920, primera sección, pp. 1785-1786.

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (México), Memoria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (correspondiente al año económico: de 1° de julio de 1908 á 30 de junio de 1909). México: Tipografía de la Oficina Impresora de Estampillas, 1910, 656 p.

SECRETARÍA DE JUSTICIA (México), Colección completa de las disposiciones de la República Mexicana con todas las disposiciones expedidas para la Federación, el Distrito y los Territorios Federales, años de 1904 y 1905 (tomo XXXVII). México: Talleres Tipográficos de Arturo García Cubas, 1909, 1615 p.

SIERRA ESCOBAR, Luis Fernando, “La identificación documental en los archivos: un objeto de investigación”, en Revista Códice, vol. 1, núm. 1, abril-diciembre, 2005, pp. 117-129.

SILVA GUZMÁN, Teresa et al., “Breviario del proyecto ‘Gestión política de la moneda: procesos locales y transiciones globales, siglos XVIII-XX’ (H-Monetaria, UNAM-AGN)”, en Boletín del Archivo General de la Nación, vol. 9, núm. 12, septiembre-diciembre, 2022, pp. 44-58.

TANODI, Aurelio, Manual de archivología hispanoamericana: Teorías y principios. Córdoba, Argentina: Brujas, 2015, 262 p.

TÉLLEZ GONZÁLEZ, Mario y GÓMEZ GALLARDO, Perla, “Archivo y derecho a la información pública”, en Perla Gómez Gallardo, coord., Derecho de la información: Reflexiones contemporáneas. México: Jus: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa, 2012, pp. 155-186 (Estudios Jurídicos).

UNE Normalización Española. UNE-ISO/TR 21946. España, 2018. Recuperado de: https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-norma/norma?c=N0065170.

VALENCIA HERNÁNDEZ, Dara Araceli et al., Atlas para la identificación de deterioros en documentos textuales. México: Archivo General de la Nación, Subdirección de Investigación y Conservación del Patrimonio Documental, 2021, 129 p.

VALENCIA HERNÁNDEZ, Dara Araceli et al., Lineamientos del equipo de protección personal. México: Archivo General de la Nación, Dirección de Preservación del Patrimonio Documental, 2022, 56 p.

VALENCIA HERNÁNDEZ, Dara Araceli et al., “Protocolo para la limpieza de superficies que sean utilizadas para la manipulación y trabajo en documentos históricos”, en Boletín del Archivo General de la Nación, vol. 9, núm. 13, enero-abril, 2023, pp. 64-81.

VELASCO HERRREA, Omar, “La Comisión de Cambios y Moneda: un antecedente institucional de política monetaria en México, 1905-1909”, en Legajos: Boletín del Archivo General de la Nación, vol. 7, núm. 5, julio-septiembre, 2010, pp. 13-40.

WOMACK JR., John, “La economía de México durante la Revolución, 1910-1920: historiografía y análisis”, en Argumentos: Estudios Críticos de la Sociedad, vol. 25, núm. 69, mayo-junio, 2012, pp. 13-56.

ZEBADÚA, Emilio, Banqueros y revolucionarios: la soberanía financiera de México, 1914-1929. México: Fondo de Cultura de México: El Colegio de México, 1994, 384 p. (Serie Hacienda).


Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item