Creación de un escáner aéreo para la digitalización de material bibliográfico patrimonial

Guadamuz-Villalobos, Jairo Creación de un escáner aéreo para la digitalización de material bibliográfico patrimonial. Información, cultura y sociedad, 2023, n. 49, pp. 127-143. [Journal article (Paginated)]

[thumbnail of ICSn49a08.pdf]
Preview
Text
ICSn49a08.pdf

Download (528kB) | Preview

English abstract

The conservation of heritage bibliographic material involves, in many cases, the change of support to maintain the consultation of the information without compromising the physical integrity of the documents. The digitization of this material emerges as a solution, but it requires a high investment to acquire specialized equipment that allows the process to be carried out without damaging the documents. This article shows the design of an aerial scanner prototype for the digitization of heritage bibliographic material with an adaptation of the Design Thinking methodology. The prototype was built and validated with different heritage documents from the Room of Ancient Books and Special Collections of the Joaquín García Monge Library of the National University (Costa Rica). As a result, the plans were released so that any information unit can replicate the construction of the prototype and have its own aerial scanner at a more affordable price.

['eprint_fieldopt_linguabib_' not defined] abstract

La conservación de material bibliográfico patrimonial involucra, en muchos casos, el cambio de soporte para lograr mantener la consulta de la información sin comprometer la integridad física de los documentos. La digitalización de este material surge como una solución, pero requiere de una inversión alta para la adquisición de equipo especializado que permita realizar el proceso sin dañar los documentos. El presente artículo muestra el diseño de un prototipo de escáner aéreo para la digitalización de material bibliográfico patrimonial con una adaptación de la metodología de Design Thinking. El prototipo se construyó y se validó con diferentes documentos patrimoniales de la Sala de Libros Antiguos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Joaquín García Monge de la Universidad Nacional (Costa Rica). Como resultado, se liberaron los planos para que cualquier unidad de información pueda replicar la construcción del prototipo y contar con su propio escáner aéreo a un precio más asequible.

Item type: Journal article (Paginated)
Keywords: Conservación; Digitalización; Material bibliográfico patrimonial; Pensamiento de diseño; Espacios Maker; Espacios de hacedores
Subjects: J. Technical services in libraries, archives, museum. > JG. Digitization.
Depositing user: Graciela Giunti
Date deposited: 12 Jul 2024 20:36
Last modified: 12 Jul 2024 20:36
URI: http://hdl.handle.net/10760/45896

References

Casanovas, Inés. 2008. Gestión de archivos electrónicos. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.

Cruz Mundet, José Ramón y Carmen Díez Carrera. 2015. Los costes de la preservación digital permanente. Gijón: Ediciones Trea.

Eisenstein, Elizabeth L. 2010. La imprenta como agente de cambio. Comunicación y transformaciones culturales en la Europa moderna temprana. México: Fondo de Cultura Económica.

Equihua, Saúl. 2019. Design Thinking para Bibliotecas una introducción. En Infotecarios. 12 de junio de 2019. <https://www.infotecarios.com/design-thinking-para-bibliotecas-una-introduccion/#.YVT5H7jASUk> [Consulta: 30 abril 2023].

Esquivel Calderón, Daniela. 2020. Propuestas de actividades de integración de la robótica educativa como apoyo a la promoción de la lectura en las Bibliotecas Escolares del circuito 05 y 06 de la Región San José Norte del Ministerio de Educación Pública. San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica. Tesis de Licenciatura.

Estrada Villacís, Mónica Elizabeth. 2017. Conservación preventiva en Archivos y Bibliotecas, primera parte. En Infotecarios. 30 de agosto de 2017. <https://www.infotecarios.com/conservacion-preventiva-archivos-bibliotecas-primera-parte/#.YUz1u3272Uk> [Consulta: 30 abril 2023].

García Aguilar, María Idalia y Miguel Ángel Rendón Rojas. 2001. El fondo antiguo: su estructura conceptual. En Binaria. Revista de comunicación, cultura y tecnología. Vol. 1. <http://ru.ffyl.unam.mx//handle/10391/315> [Consulta: 30 abril 2023].

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. 2015. Formación IAPH: Digitalización del patrimonio documental en el IAPH. <https://youtu.be/GqNHRgfaYM4> [Consulta: 30 abril 2023].

Junta de Andalucía. 2010. Recomendaciones técnicas para la digitalización de documentos. Sevilla: Consejería de Cultura. <https://www.uma.es/media/tinyimages/file/11.D-AGUMA.pdf> [Consulta: 30 abril 2023].

López Yepes, José, ed. 2004. Diccionario enciclopédico de Ciencias de la Documentación. Madrid: Síntesis.

Martín Serrano, Manuel. 2007. Teoría de la comunicación: la comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill.

Martínez Usero, José Ángel. 2007. Nuevas tecnologías para nuevas bibliotecas: desarrollo de servicios de información electrónica. Buenos Aires: Alfagrama.

Meden, Susana. 2012. Gestión de la conservación en bibliotecas, archivos y museos: herramientas para el diagnóstico de situación. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.

Monfasani, Rosa Emma. 2016. Introducción a la bibliotecología. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.

Moreiro González, José Antonnio. 2019. La Bibliotecología y Documentación en su cruce con otras disciplinas. Su importancia para la organización del conocimiento. En Letras. Vol. 90, no. 132, 167-187. <http://dx.doi.org/10.30920/letras.90.132.7>

Pomar, Pablo. 2018. Design Thinking práctico: definir. En Thinkernautas. 5 de julio de 2018. <https://thinkernautas.com/design-thinking-practico-definir> [Consulta: 30 abril 2023].

Rodríguez Valerio, Daniela. 2020. Design Thinking para la docencia universitaria en bibliotecología. En Bibliotecas. Vol. 38, no. 2, 1-23. <https://doi.org/10.15359/rb.38-2.1 >


Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item