La biblioteca de aula como espacio para incentivar la identidad infantil con ayuda de la literatura infantil en niños de cinco años

Jiménez-Fernández, Concepción-María . La biblioteca de aula como espacio para incentivar la identidad infantil con ayuda de la literatura infantil en niños de cinco años., 2023 In: Didáctica e identidad de la literatura en español. Ediciones Universidad de Salamanca, pp. 171-190. [Book chapter]

[thumbnail of USAL.pdf]
Preview
Text
USAL.pdf - Published version
Available under License Creative Commons Attribution.

Download (620kB) | Preview

English abstract

In this chapter we propose a reflection on how the classroom library in Early Childhood Education can be considered as an ideal space to encourage child identity in five-year-old children. With the help and use of texts on children’s literature that this library contains, the child’s identity can be built. In this chapter we discuss how the child’s identity is worked on in the classroom library through strategies that facilitate their autonomy, self-confidence, socialization, self-confidence and even their self-esteem. In addition, we describe how certain children’s literature texts located in the classroom library are very appropriate to strengthen the child’s identity. Finally, we reflect on the need to use these works in the library and the teacher’s work as a mediator between the child and the books to achieve our goal.

Spanish abstract

Proponemos en este capítulo una reflexión sobre cómo la biblioteca de aula en Educación Infantil se puede considerar como espacio ideal para incentivar la identidad infantil en niños de cinco años. Con la ayuda y el uso de textos sobre literatura infantil que esa biblioteca contiene, se puede construir la identidad del niño. En este capítulo planteamos cómo desde la biblioteca de aula se trabaja la identidad del niño a través de estrategias que facilitan su autonomía, seguridad en sí mismo, socialización, autoconfianza e incluso su autoestima. Además, describimos cómo determinados textos de literatura infantil ubicados en la biblioteca de aula son muy apropiados para fortalecer la identidad del niño. Finalmente, reflexionamos sobre la necesidad de utilizar estas obras en la biblioteca y de la labor del maestro como mediador entre el niño y los libros para lograr nuestro objetivo.

Item type: Book chapter
Keywords: Identity; Children’s literature; Classroom Library; Reading; Literary competence; Identidad; Literatura infantil; Biblioteca de aula; Lectura; Competencia literaria; España; Spain
Subjects: B. Information use and sociology of information > BC. Information in society.
C. Users, literacy and reading. > CC. User categories: children, young people, social groups.
C. Users, literacy and reading. > CF. Reading and story telling.
D. Libraries as physical collections. > DE. School libraries.
Depositing user: Concepción María Jiménez Fernández
Date deposited: 07 Jul 2025 14:58
Last modified: 07 Jul 2025 14:58
URI: http://hdl.handle.net/10760/46972

References

Cerrillo, P. C. (2006). El cancionero popular infantil. Su aprovechamiento didáctico. CLIJ, 195, 15-24. https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do path=2000607223

Cerrillo Torremocha, P. C. y Sánchez Ortiz, C. (2017). El cancionero popular infantil en educación. Síntesis.

Escalante, D. T. y Caldera, R. V. (2008). Literatura para niños: una forma natural de aprender a leer. Educere, 12(43), 669-678. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulocodigo=3135525

Hidalgo Salazar, L. A. y Ríos Granda, S. A. (2018). Desarrollo de la identidad y autonomía en los niños de nivel II (4 años) a través de metodologías lúdicas en el año lectivo 2017-2018 [Tesis de licenciatura]. Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil. https://rraae.cedia.edu.ec/Record/REPULVR_a8fccf300bc4fe2dd4d f50596831113

Jiménez Fernández, C. M. (2015). Didáctica de la literatura en educación primaria. UNIR.

Jiménez Fernández, C. M. (2022). Calidad y valoración de

literatura infantil para bibliotecas infantiles. Cauce, revista internacional de Filología, Comunicación y sus Didácticas, 45, 9-28.

Laporte, D. (2006). Autoimagen, autoestima y socialización: guía práctica con niños de 0 a 6 años. Narcea.

Martí Ytarte, R. M., Barranco Barroso, R. e Hipólito Ruiz

(2020). La construcción de la identidad a través de los cuentos infantiles: un estudio de caso. Revista Diversidades e Educaçao, 8, 70-95. https://doi.org/10.14295/de.v8iEspeciam.9715

Mekis, C. (2016). La formación del lector escolar: oportunidades desde el entorno familiar, educacional, cultural y social. Prensas de la Universidad de Zaragoza.

Molist, P. (2008). Dentro del espejo: la literatura infantil y juvenil contada a los adultos. Graó.

Morera-Mero, K. M., Marín Llaver, L. R. y Vera-Viteri,(2021). La educación de la autonomía en los niños y niñas del subnivel inicial 2 de la escuela Gabriela Mistral. Polo de conocimiento, 58(8), 135-153.

Morón Macías, C. (2010). Los beneficios de la literatura

infantil. Temas para la educación: revista digital para profesionales de la enseñanza, 8, 1-6. www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7247.pdf

Rodríguez Almodóvar, A. (2018). Los cuentos como formadores de

la mente infantil. Mi Biblioteca, 52, 14.

Petit, M. (2005). Conjugar lecturas, compartir culturas. En R.

Ramos y A. Fernández (Eds.), Actas del I Congreso de Literatura Infantil y Juvenil (pp. 23-45). Edelvives.

Quiles Cabrera, M. C. (2015). Quién eres y de dónde vienes: señas de identidad en la literatura infantil y juvenil. Tonos Digital, 28, 1577-6921.

Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, por el que se establece

la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil. Boletín Oficial del Estado, núm. 28, de 2 de febrero de 2022, 14561-14595. www.boe.es/buscar/doc.php?id=-BOE-A-2022-1654

Rodríguez Carrillo, J.; González Alfaya, E.; Mérida Serrano, R.; Olivares García, M. Á. (2019). Aulas infantiles que trabajan por Proyectos. La interacción social entre iguales como herramienta de aprendizaje. Revista Complutense de Educación, 30(1), 185-203. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/192784

Rueda, R. (2005). La biblioteca de aula infantil. Narcea.

Sánchez Richter, S. (2015). La cultura literaria en niños de 3-6/7 años. Identidad y desarrollo de la personalidad [Tesis doctoral]. Universidad Complutense de Madrid.

Torrecilla Generelo, M. (2022). El desarrollo de la autonomía e identidad infantil en los ambientes de aprendizaje: trabajar por ambientes de aprendizaje [Trabajo de fin de grado]. Universidad de Zaragoza.


Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item