Processos Editoriais em Revistas Científicas

UNSPECIFIED Processos Editoriais em Revistas Científicas., 2023 [Conference proceedings]

[thumbnail of Processos Editoriais em Revistas Científicas.pdf]
Preview
Text
Processos Editoriais em Revistas Científicas.pdf - Published version
Available under License Creative Commons Attribution Share Alike.

Download (559kB) | Preview

English abstract

Scientific journals play a crucial role in the dissemination of knowledge and the promotion of research in various fields of knowledge. The editorial process in these publications is a complex set of steps that aims to ensure the quality, integrity and relevance of scientific articles. In this essay, we will address the main phases of this process, its implications and the importance of peer review.

['eprint_fieldopt_linguabib_' not defined] abstract

As revistas científicas desempenham um papel crucial na disseminação do conhecimento e na promoção da pesquisa em diversas áreas do saber. O processo editorial nessas publicações é um conjunto complexo de etapas que visa garantir a qualidade, a integridade e a relevância dos artigos científicos. Neste ensaio, abordaremos as principais fases desse processo, suas implicações e a importância da revisão por pares.

Item type: Conference proceedings
Keywords: Scientific journal; editorial process; Science evaluation
Subjects: H. Information sources, supports, channels.
H. Information sources, supports, channels. > HN. e-journals.
Depositing user: Mg. Rosselly Virmania Loor Zambrano
Date deposited: 21 May 2025 11:48
Last modified: 21 May 2025 11:48
URI: http://hdl.handle.net/10760/46817

References

Paz Enrique, L. E., y Manso Rodríguez, R. A. (2014). Usuarios, servicio de diseminación y tecnologías sociales: Una convergencia necesaria. Revista Infoacceso, 1(2), 15-23. https://doi.org/10.17613/9k33-3h20

Liste Rodríguez, S., Chamizo Cabrera, M. G., Paz Enrique, L. E. y Hernández Alfonso, E. A. (2015). Vasculitis leucocitoclástica. Revista Cubana de Medicina General Integral, 31(4), 415-420. https://doi.org/10.17613/kegb-3t34

Paz Enrique, L. E., Domínguez Darias, Y. y Hernández Alfonso, E. A. (2015). Factores de deterioro en documentos orgánicos. Efectos en los fondos raros y valiosos de la Biblioteca provincial "Martí" de Villa Clara. Boletín del Archivo Histórico Nacional de Cuba, 23(1), 61-70. http://dx.doi.org/10.17613/2gam-0x42

Paz Enrique, L. E. y Hernández Alfonso, E. A. (2015). Conservación de Soportes con Grabaciones Digitales por Medio de la Tecnología Óptica. Ciencias Holguín, 21(2), 1-14. https://doi.org/10.17613/t86f-ny69

Paz Enrique, L. E. y Hernández Alfonso, E. A. (2015). Estudio de productividad científica internacional de la temática Caña de Azúcar relacionada con Química Aplicada. Tecnología Química, 35(3), 295-307. https://doi.org/10.17613/dc8a-zc28

Paz Enrique, L. E., Hernández Alfonso, E. A. y Cuéllar Santos-Suárez, L. L. (2015). Conservación de colecciones documentales de arte. El caso de la Biblioteca Provincial “Martí” de Villa Clara, Cuba. Revista Conservamos, 9(9), 8-18. http://dx.doi.org/10.17613/g8zk-cs38

Paz Enrique, L. E., Hernández Alfonso, E. A. y Garcés González, R. (2015). Análisis de citas para la descripción de la calidad de las publicaciones científicas: el caso de la Revista Latina de Comunicación Social. Serie Bibliotecología y Gestión de Información, 70(2015), 1-38. https://doi.org/10.17613/e9gs-4j82

Paz Enrique, L. E., Hernández Alfonso, E. A. y Jalil Vélez, N. J. (2015). Utilice los OPACs: servicio de educación de usuarios para el uso de los catálogos automatizados. Bibliotecas: Revista de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información, 33(2), 1-10. https://doi.org/10.17613/bgdt-jd31

Paz Enrique, L. E., Manso Rodríguez, R. A. y Hernández Alfonso, E. A. (2015). Diseño de la Arquitectura de Información para el Producto: InfoFEU-UCLV. Revista Infociencia, 19(1), 1-12. https://doi.org/10.17613/tr7f-8b73

Paz Enrique, L. E., Romero Cruz, R. y Hernández Alfonso, E. A. (2015). Productividad científica del Centro de Bioactivos Químicos en el período 2008-2012. Revista Avanzada Científica, 18(3), 1-14. https://doi.org/10.17613/5z69-s692

Hernández Alfonso, E. A. y Paz Enrique, L. E. (2016). La publicidad de bien público y la educación sexual en Cuba. Gráfica, 4(8), 105-115. https://doi.org/10.17613/23fb-x665

Hernández Alfonso, E. A., Paz Enrique, L. E. y Jara Solenzar, D. (2016). Retos de la participación comunitaria en la producción televisiva local. Revista Universidad y Sociedad, 8(2), 147-152. https://doi.org/10.17613/cnpf-hh68

Mera Leones, R. M., Paz Enrique, L. E. y Hernández Alfonso, E. A. (2016). VER-SIÓN: servicio de información para la inclusión educativa de estudiantes con diversidad funcional visual en la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador. Informatio. Revista del Instituto de Información de la Facultad de Información y Comunicación, 21(2), 1-18. https://doi.org/10.17613/4c1w-xg61

Paz Enrique, L. E., Céspedes Villegas, A. y Hernández Alfonso, E. A. (2016). Análisis métrico de las comunicaciones de la revista Centro Azúcar. Biblios: Journal of Librarianship and Information Science, 62(2016), 17-33. https://doi.org/10.5195/biblios.2016.260

Paz Enrique, L. E. y Cuéllar Santos-Suárez, L. L. (2016). Diseño de la arquitectura de información del sitio web de la Facultad de Ingeniería Industrial y Turismo de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (Cuba). Cuadernos de Documentación Multimedia, 27(2), 125-140. http://dx.doi.org/10.5209/CDMU.53363

Paz Enrique, L. E., Guillén López, D. y Hernández Alfonso, E. A. (2016). Conservación de documentos administrativos con valor patrimonial: «Expedientes del Consejo Económico» de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas. Códices, 12(1), 9-25. https://doi.org/10.17613/xn4n-et39

Paz Enrique, L. E., Hernández Alfonso, E. A. y González Manso, E. (2016). Conservación de soportes materiales audiovisuales: El caso de la televisora comunitaria Centro Norte Televisión, Cuba. Revista Infoacceso, 2(1), 1-14. https://doi.org/10.17613/t0ry-2p21

Paz Enrique, L. E., Hernández Alfonso, E. A., Izquierdo Brito, M. y Brito Gutiérrez, L. (2016). Fondos documentales del Archivo Parroquial de la Iglesia Católica San Pedro y San Pablo de Corralillo. Bibliotecas. Anales de Investigación, 12(1), 41-51. https://doi.org/10.17613/jg7k-xk03

Paz Enrique, L. E., Hernández Alfonso, E. A. y Peralta González, M. J. (2016). Productividad científica de la temática caña de azúcar en la Web of Science. ICIDCA. Sobre los Derivados de la Caña de Azúcar, 50(1), 1-15. https://doi.org/10.17613/t4tz-yr14

Paz Enrique, L. E., Hernández Alfonso, E. A. y Sánchez Rodríguez, D. (2016). Conservación de documentos patrimoniales. Colección Bibliografía Patrimonial de la Biblioteca Provincial “Martí” de Villa Clara, Cuba. Informatio. Revista del Instituto de Información de la Facultad de Información y Comunicación, 20(2), 134-155. https://doi.org/10.17613/zh2f-hb65

Paz Enrique, L. E., Hernández Alfonso, E. A., Tamayo Rueda, D. y Frías Guzmán, M. (2016). El diseño de ofertas de información basado en la experiencia de usuarios. El caso del boletín Reportes de Información. Métodos de información, 7(12), 89-116. http://dx.doi.org/10.5557/IIMEI7-N12-089116

Paz Enrique, L. E., Hernández Alfonso, E. A. y Van de Water, H. (2016). Los retos de la Educación Superior en el Siglo XXI. Revista Conrado, 12(55), 17-24. https://doi.org/10.17613/3s4m-e245

Paz Enrique, L. E., Peralta González, M. J. y Hernández Alfonso, E. A. (2016). Estudio bibliométrico de la Revista Centro Agrícola, Cuba. e-Ciencias de la Información, 6(2), 1-22. https://doi.org/10.15517/eci.v6i2.25273

Alcívar Molina, S. A., Martínez Casanova, M., Alcívar Guillen, M. A. y Paz Enrique, L. E. (2017). La cultura popular tradicional en Ecuador y la comunicación educativa desde las televisiones comunitarias. Revista Cognosis, 2(1), 73-82. https://doi.org/10.33936/cognosis.v2i1.280

Artiles Olivera, I., Paz Enrique, L. E. y Izquierdo Brito, M. (2017). Análisis de las Tesis de Maestría de amplio acceso del Centro de Estudios de Educación Superior. Revista Conrado, 13(59), 190-196. https://doi.org/10.17613/3s4m-e245

Céspedes Villegas, A., Peralta González, M. J. y Paz Enrique, L. E. (2017). Indicadores alternativos de la actividad científica de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas en la Web 2.0. Cuadernos de Documentación Multimedia, 28(2), 113-134. http://dx.doi.org/10.5209/CDMU.57070

Hernández Alfonso, E. A., Martínez Veitía, Y. y Paz Enrique, L. E. (2017). Roles en el procesamiento de documentos audiovisuales en televisiones locales. Razón y Palabra, 21(2-97), 541-551. https://doi.org/10.17613/ezmx-fp29

Hernández Alfonso, E. A. y Paz Enrique, L. E. (2017). Antes-Ahora: el diseño de bien público para la educación e inclusión social. Educación y Sociedad, 15(3), 67-77. https://doi.org/10.17613/kcbv-j793

Hernández Alfonso, E. A. y Paz Enrique, L. E. (2017). Propuesta documental para la realización televisiva comunitaria. Revista Comunicación, 26(38), 78-89. http://dx.doi.org/10.18845/rc.v26i1-17.3325

Hernández Alfonso, E. A., Paz Enrique, L. E. y Caballero Rivacoba, M. T. (2017). Desafíos de la praxis comunitaria en las políticas públicas de los medios de comunicación latinoamericanos. Revista Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, 15(2017), 17-25. https://doi.org/10.17613/j3tc-jn52

Jalil Vélez, N. J., Roque Doval, Y. y Paz Enrique, L. E. (2017). Análisis prospectivo del proceso de reconversión en la comunidad Sosote, Manabí, Ecuador. ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales, 2(3), 126-142. https://doi.org/10.33936/rehuso.v2iESPECIAL.1252

Liste Rodríguez, S., Paz Enrique, L. E., Alemán Pedraja, N., Chamizo Cabrera, M. G. y Hernández Alfonso, E. A. (2017). Afecciones de hemangiomas cutáneos en la infancia registrados en Villa Clara desde 2012 hasta 2015. Revista Médica Electrónica, 39(3), 485-494. https://doi.org/10.17613/8a9x-4608

Paz Enrique, L. E. (2017). Uso de los códigos Quick Response (QR) en instituciones de información. Revista Publicando, 4(12), 3-15. https://doi.org/10.17613/adg9-1q38

Paz Enrique, L. E. y del Sol Lorenzo, B. (2017). Conservación preventiva de documentos fotográficos con valor patrimonial. Métodos de información, 8(14), 89-109. http://dx.doi.org/10.5557/IIMEI8-N14-089109

Paz Enrique, L. E. y Hernández Alfonso, E. A. (2017). La gestión documental enfocada en la conservación preventiva de documentos. Bibliotecas: Revista de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información, 35(1), 1-20. https://doi.org/10.15359/rb.35-1.4

Paz Enrique, L. E. y Hernández Alfonso, E. A. (2017). Plan de acciones para potenciar la educación audiovisual en el contexto universitario. Revista Conrado, 13(59), 95-101. https://doi.org/10.17613/09cp-ze16

Paz Enrique, L. E. y Hernández Alfonso, E. A. (2017). VISUAL METRIC: guía metodológica para el análisis métrico de materiales audiovisuales. Cuadernos de Documentación Multimedia, 28(1), 38-61. http://dx.doi.org/10.5209/CDMU.55519

Paz Enrique, L. E., Hernández Alfonso, E. A. y Tamayo Rueda, D. (2017). Oferta de Información, acercamiento a su fundamentación teórica y epistemológica. Ciencias de la Información, 48(3), 3-10. https://doi.org/10.17613/8ren-v878

Paz Enrique, L. E. y Tamayo Rueda, D. (2017). Calidad en sitios web institucionales. El caso de la intranet de la Facultad de Ciencias de la Información y la Educación, Cuba. Revista Publicando, 4(12), 30-42. https://doi.org/10.17613/7w20-ec13

Rodríguez León, A., Garcés González, R. y Paz Enrique, L. E. (2017). Los Cuidados Paliativos, una revisión documental. QhaliKay. Revista de Ciencias de la Salud, 1(2), 75-81. https://doi.org/10.33936/qkrcs.v1i2.765

Arroyo Vera, Z., Fernández Prieto, S., Barreto Zambrano, L. y Paz Enrique, L. E. (2018). Entornos virtuales de aprendizaje en comunidades de práctica de docentes universitarios del Ecuador. Revista Ensayos Pedagógicos, 13(2), 185-200. http://dx.doi.org/10.15359/rep.13-2.9

Caballero Vera, H. H., Paz Enrique, L. E. y Hernández Alfonso, E. A. (2018). Publicaciones universitarias del Ecuador y enfoque de género en proyectos productivos internacionales. Revista Conrado, 14(65), 109-114. https://doi.org/10.17613/kaza-hy13

del Sol Lorenzo, B., Paz Enrique, L. E. y Céspedes Villegas, A. (2018). Presencia de la comunidad científica de investigadores de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (Cuba) en la web. Cuadernos de Documentación Multimedia, 29(2), 124-161. http://dx.doi.org/10.5209/CDMU.62012

Fusté Bruzain, M., Pérez Inerárity, M. y Paz Enrique, L. E. (2018). Caracterización de las redes de apoyo social del adulto mayor en la Casa de Abuelos del municipio de Camajuaní, Cuba. Novedades en Población, 27(1), 1-9. https://doi.org/10.17613/96r9-1j23

Jalil Vélez, N. J., Roque Doval, Y. y Paz Enrique, L. E. (2018). La asociatividad para el fortalecimiento de los artesanos productores de la semilla de la tagua en la comunidad de Sosote, Manabí, Ecuador. Universidad y Ciencia, 7(2), 248-263. https://doi.org/10.17613/vetc-7n91

Martínez Castillo, S., Artiles Olivera, I. y Paz Enrique, L. E. (2018). La colaboración: componente esencial para evaluar el aprendizaje en la Carrera Ciencias de la Información. Revista Conrado, 14(62), 210-216. https://doi.org/10.17613/dpps-ma12

Palma García, Y. V., Fernández Blanco, R. y Paz Enrique, L. E. (2018). Protección del patrimonio sonoro y documental de la cultura Montubia en Ecuador. Universidad y Ciencia, 7(2), 220-231. https://doi.org/10.17613/vcen-n329

Paz Enrique, L. E., Hernández Alfonso, E. A. y Tamayo Rueda, D. (2018). Diseño de arquitectura de información para la comunicación científica en sistemas automatizados. El caso del Open Journal Systems. Razón y Palabra, 22(2_101), 518-534. https://doi.org/10.17613/wpvs-qh63

Paz Enrique, L. E., Núñez Jover, J. y Garcés González, R. (2018). Conocimiento e ideología, análisis desde los medios de socialización de la ciencia. ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales, 3(2), 44-56. https://doi.org/10.33936/rehuso.v3i2.1374

Paz Enrique, L. E., Ruíz Herrera, D. y Hernández Alfonso, E. A. (2018). Producción de conocimiento sobre multimedia en la Web of Science. Cuadernos de Documentación Multimedia, 29(2018), 1-15. http://dx.doi.org/10.5209/CDMU.58839

Paz Enrique, L. E., Ruíz Herrera, D. y Hernández Alfonso, E. A. (2018). Publicaciones seriadas y científicas de acceso abierto sobre estudios multimedia. Guía de recursos. Cuadernos de Documentación Multimedia, 29(1), 79-96. https://doi.org/10.5209/CDMU.60553

Riera Vázquez, C. M., Paz Enrique, L. E. y Hernández Alfonso, E. A. (2018). Consideraciones sobre el desarrollo comunitario. Investigación y Desarrollo, 26(1), 29-43. http://dx.doi.org/10.14482/indes.26.1.9131

Ruíz Herrera, D., Paz Enrique, L. E. y Hernández Alfonso, E. A. (2018). Diseño de la revista científica electrónica “Investigación Multimedia”. Serie Bibliotecología y Gestión de Información, 105(2018), 1-34. https://doi.org/10.17613/9nfs-1n61

Caggiani, J., Folgar Ruétalos, L., Sanguinetti, J. y Paz Enrique, L. E. (2019). La universidad en el fortalecimiento de la organización barrial: el caso del proyecto integral metropolitano en Uruguay. Universidad y Ciencia, 8(1), 106-121. https://doi.org/10.17613/mddh-yw12

Díaz Peralta, L. E., Hernández Alfonso, E. A. y Paz Enrique, L. E. (2019). La educación estética de profesionales de la educación en formación inicial desde la extensión universitaria. Revista Ensayos Pedagógicos, 19(1), 235-246. http://dx.doi.org/10.15359/rep.14-1.10

Frías Guzmán, M., Paz Enrique, L. E., Alomá Cires, C., Tamayo Rueda, D. y Hernández Alfonso, E. A. (2019). El boletín ASCUBI Villa Clara, reflejo del acontecer informativo en el centro de Cuba. Bibliotecas: Revista de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información, 37(1): 1-23. http://dx.doi.org/10.15359/rb.37-1.1

García Salmon, L. A., Mena Mugica, M. M. y Paz Enrique, L. E. (2019). Eficiencia administrativa y gestión de riesgos. Escenario actual de las políticas de gestión documental. Pedagogía y Sociedad, 22(55), 213-235. https://doi.org/10.17613/9t9a-8c74

Hernández Alfonso, E. A., Paz Enrique, L. E. y Alonso Freire, J. (2019). PARTv: guía metodológica para diagnosticar la participación en la producción televisiva. Cuadernos de Documentación Multimedia, 30(2019), 106-128. http://dx.doi.org/10.5209/CDMU.62808

Hernández Alfonso, E. A., Paz Enrique, L. E., Jara Solenzar, D. y Caballero Rivacoba, M. T. (2019). Indicadores para constatar las expresiones de participación en la producción televisiva. Cuadernos de Documentación Multimedia, 30(2019), 207-228. http://dx.doi.org/10.5209/CDMU.64656

Marrero Martínez, M. d. l. C., Paz Enrique, L. E., Hernández Alfonso, E. A. y Martínez Veitía, Y. (2019). Instrumento para diagnosticar el procesamiento de información audiovisual en las televisoras locales. Cuadernos de Documentación Multimedia, 30(2019), 167-194. http://dx.doi.org/10.5209/CDMU.64340

Paz Enrique, L. E., Artigas Morales, W. y Hernández Alfonso, E. A. (2019). Arquitectura de información para publicaciones seriadas y científicas. El caso de la Revista Cubana de Investigación Audiovisual. Cuadernos de Documentación Multimedia, 30(2019), 247-260. https://dx.doi.org/10.5209/cdmu.65892

Paz Enrique, L. E. y Frías Guzmán, M. (2019). Discursos de Miguel Ángel Rendón Rojas en la Revista Investigación Bibliotecológica. Revista Sapientiae, 5(1), 138-156. http://dx.doi.org/10.37293/sapientiae51.07

Paz Enrique, L. E., González Mas, M. y Canto Hernández, L. R. (2019). Perfeccionamiento editorial de publicaciones científicas universitarias. El caso de la revista Centro Azúcar Métodos de información, 10(18), 29-51. https://dx.doi.org/10.5557/IIMEI10-N18-029051

Paz Enrique, L. E. y Hernández Alfonso, E. A. (2019). Principios para la creación de libros científicos para la docencia. Mendive, 17(4), 565-573. https://doi.org/10.17613/mvdn-h638

Paz Enrique, L. E., Núñez Jover, J. y Garcés González, R. (2019). El análisis de campos científicos a partir de la documentación. Una perspectiva sociológica. Pedagogía y Sociedad, 22(55), 295-319. https://doi.org/10.17613/6ssz-1r15

Paz Enrique, L. E., Ruíz Herrera, D. y Hernández Alfonso, E. A. (2019). Publicaciones seriadas y científicas de Acceso Abierto sobre Estudios Multimedia. Guía De Recursos. Revista Iberoamericana de Informática Educativa, 29(1), 23-31. https://doi.org/10.17613/ctkt-tz38

Vélez Pincay, H. J. J., Paz Enrique, L. E. y Hernández Alfonso, E. A. (2019). Gobernabilidad, participación y desarrollo local. El caso de los Gobiernos Autónomos Descentralizados del Ecuador. Revista Conrado, 15(70), 25-30. https://doi.org/10.17613/d8jf-k921

Alcívar Molina, S. A., Martínez Casanova, M. y Paz Enrique, L. E. (2020). Dimensión de la cultura popular y tradicional como recurso para el desarrollo local. Revista Márgenes, 8(3), 1-14. https://doi.org/10.17613/mg89-vm35

Canto Hernández, L. R., Hernández Alfonso, E. A. y Paz Enrique, L. E. (2020). Estándares para el diseño visual e informacional de aplicaciones móviles. Tecnología Educativa, 5(2), 73-79. https://doi.org/10.17613/m9rv-nh52

Castellanos Machado, C., Cebrián Suárez, D., Paz Enrique, L. E. y Hernández Alfonso, E. A. (2020). El proyecto extensionista Mariposa para la dignificación de la mujer. Maestro y Sociedad, 17(4), 951-959. https://doi.org/10.17613/p5h8-wf36

Fusté Bruzain, M., Pérez Inerárity, M. y Paz Enrique, L. E. (2020). Situación social del desarrollo en adultos mayores institucionalizados. Estudio de caso. Universidad y Ciencia, 9(3), 1-15. https://doi.org/10.17613/czy5-t836

Hernández Alfonso, E. A., Paz Enrique, L. E. y Pérez Cabrera, R. M. (2020). The role of audiovisual production researcher in the treatment of audiovisual documentation. Vivat Academia. Revista de Comunicación, 15(153), 55-71. https://doi.org/10.15178/va.2020.153.55-71

Hernández Alfonso, E. A., Paz Enrique, L. E. y Tunal Santiago, G. (2020). Indicadores para el diseño de recursos multimedia. Tecnología Educativa, 5(1), 26-32. https://doi.org/10.17613/sx8h-hk80

Hernández Alfonso, E. A., Pérez Cabrera, R. M. y Paz Enrique, L. E. (2020). PROCESINF: Oferta de información para la documentación audiovisual en televisoras locales. Cuadernos de Documentación Multimedia, 31(20), 1-13. http://dx.doi.org/10.5209/cdmu.72919

Paz Enrique, L. E., Barroso Suárez, Y. y Hernández Alfonso, E. A. (2020). Instituciones con mayor capital científico del campo desarrollo comunitario en Latinoamérica. Márgenes, 8(1), 20-39. https://doi.org/10.17613/88g9-p594

Paz Enrique, L. E. y Caramés López, M. (2020). Concepciones para el análisis de campos científicos. TELOS: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 22(1), 106-124. https://doi.org/10.36390/telos221.08

Paz Enrique, L. E. y Domínguez Darias, Y. (2020). Perspectivas del uso del formato MARC en la descripción documental. El Directivo al Día, 19(4), 29-37. http://dx.doi.org/10.17613/80h4-rr77

Paz Enrique, L. E. y Garcés González, R. (2020). Análisis del capital de producción científica del campo científico desarrollo comunitario en países latinoamericanos. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 8(2), 1-16. https://doi.org/10.17613/skhf-gr84

Paz Enrique, L. E., Hernández Alfonso, E. A. y Leiva Mederos, A. A. (2020). Concepción, etapas y modelo del ciclo de vida de la información audiovisual. Cuadernos de Documentación Multimedia, 31(1), 1-11. http://dx.doi.org/10.5209/cdmu.68514

Paz Enrique, L. E., Hernández Alfonso, E. A. y Padrón López, A. (2020). Principios para socializar y promocionar la lectura de libros científicos y docentes. Pedagogía y Sociedad, 23(58), 43-54. https://doi.org/10.17613/xpf9-ph72

Paz Enrique, L. E., Jalil Vélez, N. J. y Estrada Jiménez, L. E. (2020). Guía técnica para potenciar la calidad de las revistas científicas universitarias del Ecuador. Educación y Sociedad, 18(2), 16-30. https://doi.org/10.17613/7e52-a911

Paz Enrique, L. E. y Martínez Massip, A. (2020). Enfoques predominantes en el desarrollo comunitario en Latinoamérica entre 2009 y 2019. Revista Sapientiae, 6(1), 1-19. http://www.doi.org/10.37293/sapientiae61.02

Paz Enrique, L. E., Núñez Jover, J. y Garcés González, R. (2020). Relaciones entre políticas editoriales científicas y sociología del conocimiento. Universidad y Ciencia, 9(1), 147-159. https://doi.org/10.17613/rqrg-tv29

Hernández Alfonso, E. A.y Paz Enrique, L. E. (2021). El spot de bien público: aproximación teórica y conceptual. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, 146(2), 183-198. https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i146.4386

Marrero Martínez, M. C. y Paz Enrique, L. E. (2021). Arquitectura de información para bibliotecas universitarias. Estudio de caso. Biblioteca Universitaria, 4(1), 39-50. https://doi.org/10.22201/dgbsdi.0187750xp.2021.1.1140

Paz Enrique, L. E. y Hernández Alfonso, E. A. (2021). Análisis de valores en estudiantes universitarios. Estudio de caso. Roca. Revista científico - Educacional de la Provincia Granma, 17(4), 44-61. http://dx.doi.org/10.17613/6gs9-ws79

Paz Enrique, L. E. y Hernández Alfonso, E. A. (2021). Enfoques metodológicos del desarrollo comunitario en Latinoamérica. REDEL. Revista Granmense de Desarrollo Local, 5(1), 141-154. https://doi.org/10.17613/hv26-qz41

Paz Enrique, L. E., Marrero Martínez, M. C. y Castro Ravelo, Y. (2021). Servicios de información en bibliotecas públicas y desarrollo comunitario. Estudio de caso en Fomento (Cuba). Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, 121(1), 139-158. http://dx.doi.org/10.17613/58pw-cw56

Paz Enrique, L. E. y Muñoz Gutiérrez, T. d. P. (2021). Estudios sociales acerca del desarrollo comunitario en América Latina y el Caribe: capital de autoridad y citación. Revista Sapientiae, 7(1), 15-27. http://www.doi.org/10.37293/sapientiae71.03

Paz Enrique, L. E. y Núñez Jover, J. (2021). Agentes productores y socializadores del campo de los estudios sobre desarrollo comunitario en Latinoamérica. ACADEMO, 8(1), 42-54. http://dx.doi.org/10.30545/academo.2021.ene-jun.4

Paz Enrique, L. E., Núñez Jover, J. y Garcés González, R. (2021). Construcción de la ciencia desde Latinoamérica: eurocentrismo e iniciativas emancipatorias. ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales, 6(3), 68-84. https://doi.org/10.5281/zenodo.5512958

Ruíz García, M. C., Paz Enrique, L. E. y Guerra Miranda, C. J. (2021). Olinta Ariosa Morales: precursora de la bibliotecología y las bibliotecas en Cuba. Bibliotecas: Revista de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información, 39(2), 1-26. http://dx.doi.org/10.15359/rb.39-2.2

Tunal Santiago, G., Hernández Alfonso, E. A. y Paz Enrique, L. E. (2021). La colateralidad de la enseñanza en línea de los programas en ciencias sociales en México. Pedagogía y Sociedad, 24(61), 418-440. https://doi.org/10.17613/05sp-cx47

Canto Hernández, L. R., Martínez Veitía, Y. y Paz Enrique, L. E. (2022). Instrumentos de control documental para la Dirección de Planificación Física de Santo Domingo (Cuba). Retos de la Dirección, 16(2), 27-55. https://doi.org/10.17613/5yt1-wq13

Caramés López, M., Paz Enrique, L. E. y Tamayo Rueda, D. (2022). Relaciones interdisciplinares entre el comportamiento informacional web y experiencia de

usuario. Revista Sapientiae, 8(1), 21-39. http://www.doi.org/10.37293/sapientiae81.03

Hernández Alfonso, E., Caballero Rivacoba, M. T. y Paz Enrique, L. E. (2022). La participación en la producción televisiva del spot de bien público. La experiencia de Centro Norte Televisión (CNTV) en Cuba. Signo y Pensamiento, 41(2022), 1-14. https://doi.org/10.11144/Javeriana.syp41.ppts

Hernández Alfonso, E. A. y Paz Enrique, L. E. (2022). Desarrollo, medios públicos y políticas latinoamericanas de comunicación. Question/Cuestión, 3(72), 1-18. https://doi.org/10.24215/16696581e722

Hernández Alfonso, E. A. y Paz Enrique, L. E. (2022). Enfoque participativo en la producción y consumo de televisión: modelo para las comunidades de práctica. Luciérnaga Comunicación, 14(28), 5-12. https://doi.org/10.33571/revistaluciernaga.v14n28.a1

Moreno Ibáñez, B.; Paz Enrique, L. E. y Hernández Alfonso, E. A. (2022). La práctica de música coral en la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas. ISLAS, 64(203), 42-53. https://doi.org/10.17613/bfy0-mw92

Paz Enrique, L. E. (2022). Desarrollo local y sus medios de socialización en Cuba: Reflexión en torno a las revistas científicas especializadas. Revista Foro Cubano, 3(5), 82-91 https://doi.org/10.22518/jour.rfc/2022.5a08

Paz Enrique, L. E. y Frías Guzmán, M. (2022). Asociaciones de bibliotecarios en Cuba: análisis histórico de su surgimiento en 1936. Bibliotecas: Revista de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información, 40(2), 1-27. http://dx.doi.org/10.15359/rb.40.2.1

Paz Enrique, L. E. y Frías Guzmán, M. (2021). Boletines de asociaciones de profesionales bibliotecarios en Cuba. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 7(3), 98-105. https://doi.org/10.17613/ze30-xr54

Paz Enrique, L.E., Frías Guzmán, M. y Manso Rodríguez, R.A. (2022). Asociación Cubana de Bibliotecarios en Villa Clara: apuntes para su historia. ACCESO. Revista Puertorriqueña de Bibliotecología y Documentación, 3(2022), 1-32. https://doi.org/10.17613/w0n8-d020

Paz Enrique, L.E. y Hernández Alfonso, E.A. (2022). Valores en estudiantes universitarios de Ingeniería Eléctrica. Estudio de caso cubano. Opuntia Brava, 14(4), 357-367. https://doi.org/10.17613/bd8a-q511

Paz Enrique, L.E., Hernández Alfonso, E.A. y Artigas Morales, W. (2022). Indicadores bibliométricos para diagnosticar la endogamia editorial en revistas científicas. Métodos de Información, 13(24), 126-144. https://dx.doi.org/10.5557/IIMEI13-N24-126144

Paz Enrique, L. E., Jalil Vélez, N. J. y Hernández Alfonso, E. A. (2022). Intervención comunitaria: propuesta de revista para socializar estudios en comunidades. Revista Cubana de Transformación Digital, 3(1), 1-11. https://doi.org/10.17613/6dka-tq39

Paz Enrique, L. E. y Leyva Hernández, M. L. (2022). Constructivism as an approach in educational psychology. Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social, 8(2), 22-25. https://doi.org/10.22402/j.rdipycs.unam.e.8.2.2022.489

Paz Enrique, L.E, Núñez Jover, J.R. y Hernández Alfonso, E.A. (2022). Pensamiento latinoamericano en ciencia, tecnología e innovación: políticas, determinantes y prácticas. Desde el Sur, 14(1), 1-36. https://doi.org/10.21142/DES-1401-2022-0008

Paz Enrique, L.E. y Ponjuán Dante, G. (2022). Sociología del conocimiento, teoría de los campos y bibliometría. Telos: revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 24(1), 157-175. http://www.doi.org/10.36390/telos241.10

Paz Enrique, L.E., Rubí Velasco, A. y Hernández Alfonso, E.A. (2022). Constructivismo y fomento del aprendizaje autónomo para la enseñanza a distancia en el bachillerato. Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia, 28(14), 1-12. https://doi.org/10.22201/cuaieed.20074751e.2022.28.83383

Rodríguez Zerqueraz, M.; Paz Enrique, L.E.; Álvarez Ledesma, G. y Enriquez Roche, M.M. (2022). Estudio bibliométrico con enfoque de género del teatro bufo cubano. Acotaciones, 2(49), 235-267. http://www.doi.org/10.32621/ACOTACIONES.2022.49.09

Artigas Morales, W., Paredes Chacín, A. J. y Paz Enrique, L. E. (2023). Métricas como soporte a la gestión editorial de revistas científicas en Colombia. Bibliotecas. Anales de Investigación, 19(3), 1-14. https://doi.org/10.17613/my03-p184

Caso Cuellar, C. A., Hernández Alfonso, E. A. y Paz Enrique, L. E. (2023). Análisis de información y agenda en periódicos digitales. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 8(3), 13-23. https://doi.org/10.17613/55vk-8x85

Hernández Alfonso, E.A. y Paz Enrique, L.E. (2023). Comunicación de bien público: un estudio comparado entre México y Cuba. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 25(3), 569-580. https://doi.org/10.36390/telos253.02

Hernández Alfonso, E.A. y Paz Enrique, L.E. (2023). El spot de bien público en Cuba: ¿político o social? Revista Foro Cubano, 4(6), 4-10. https://doi.org/10.22518/jour.rfc/2023.6a01

Hernández Alfonso. E.A., Castellanos Machado, C. y Paz Enrique, L.E. (2023). Convergencias entre la Doctrina Social de la Iglesia y el Trabajo Social en Cuba. Una aproximación desde la comunicación de bien público. Mediaciones Sociales, 22(2023), e91640. https://doi.org/10.5209/meso.91640

Paz Enrique, L. E. (2023). Arguments from authority and fallacy ad verecundiam: perspectives on the construction and socialization of science. Revista Información Científica, 102(2023), 1-6. https://doi.org/10.17613/6z64-3z35

Paz Enrique, L.E. (2023). Citas fantasmas en artículos científicos: problemática creciente ante el uso de la inteligencia artificial. Revista Médica Electrónica, 45(6), e5366. https://doi.org/10.17613/y91v-vj37

Paz Enrique, L. E. (2023). Efecto sombra en la comunicación científica y la colaboración autoral. Humanidades Médicas, 23(3), 1-4. https://doi.org/10.17613/x18d-at64 ISSN: 1727-8120

Paz Enrique, L. E. (2023). Especialización en edición de revistas científicas en la formación del profesional de la información en Cuba. Palabra Clave (La Plata), 13(1), e199. https://doi.org/10.24215/18539912e199

Paz Enrique, L. E. (2023). Fondos Raros y Valiosos, análisis del patrimonio documental de la Biblioteca Provincial Martí de Villa Clara, Cuba. Biblioteca Universitaria, 26(1), 94-101. https://doi.org/10.22201/dgbsdi.0187750xp.2023.1.1465

Paz Enrique, L. E. (2023). Use of persistent identifiers: imperative in scientific publishing processes. Revista Cubana de Tecnología de la Salud, 14(3), 1-4. https://doi.org/10.17613/n046-pv88

Paz Enrique, L.E. (2023). Políticas públicas y su expresión en la divulgación de la ciencia, tecnología e innovación. Revista Científica Ciencia y Tecnología, 23(37), 114-127. https://doi.org/10.47189/rcct.v23i37.545

Paz Enrique, L.E. (2023). Revista Márgenes: nuevos retos, enfoques y perspectivas en la edición científica. Márgenes, 11(3), 1-4. https://doi.org/10.17613/1r78-d222

Paz Enrique, L. E., Castro Ravelo, Y. y Díaz Jiménez, A. (2023). Acciones formativas de superación para la formación de usuarios en gestión documental en Cuba. Revista Cubana de Educación Superior, 42(1), 260–275. https://doi.org/10.17613/6cdn-ye19

Paz Enrique, L.E.; Domínguez Darias, Y. y Hernández Alfonso, E.A. (2023). VERTIKALIST. Servicio de información desde la construcción colectiva con el usuario para su desarrollo. Márgenes, 11(1), 21-39. https://doi.org/10.17613/c27x-cp28

Paz Enrique, L. E., Díaz Chieng, L. Y., y Hernández Alfonso, E. A. (2023). Plagio académico y revistas científicas: criterios, acciones y concepciones para su prevención. Revista Conrado, 19(95), 188-198. https://doi.org/10.17613/rbh1-zd16

Paz Enrique, L. E., y Estrada Jiménez, L. E. (2023). Inteligencia artificial en la elaboración de material científico: nuevos retos para los docentes. Praxis Pedagógica, 23(35), 223-231. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.23.35.2023.196-222

Paz Enrique, L.E. y Hernández Alfonso, E. A. (2023). Conservación documental en archivos de gestión: estudios de caso en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (Cuba). OFFICINA - Revista Da Associação De Arquivistas De São Paulo, 2(2), 11-31. https://doi.org/10.17613/zv1k-gm28

Paz Enrique, L.E. y Hernández Alfonso, E. A. (2023). Formación en valores en la carrera Ingeniería Automática: estudio de caso en una universidad cubana. Órbita Científica, 123(29), 1-13. https://doi.org/10.17613/58r9-7217

Paz Enrique, L.E. y Hernández Alfonso, E. A. (2023). Oferta de información para la usabilidad de redes sociales y académicas en el contexto universitario mexicano. Tecnología Educativa, 8(1), 9-16. https://doi.org/10.17613/sx8h-hk80

Paz Enrique, L. E. y Hernández Alfonso, E. A. (2023). Preprints y el dilema de la originalidad para la publicación en revistas científicas. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 22(3), e5428. https://doi.org/10.17613/rc62-3r54

Paz Enrique, L. E. y Hernández Alfonso, E. A. (2023). Servicios de información y comunicación diseñados a la medida para la inclusión social. Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, 125(1), 141-155. https://doi.org/10.17613/5wfp-1s94

Paz Enrique, L.E.; Hernández Alfonso, E. A. y Jalil Vélez, N. J. (2023). Gestión documental y administración pública: criterios y tendencias. El Directivo al Día, 22(3), 27-45. https://doi.org/10.17613/pc4h-mx28

Paz Enrique, L.E., Hernández Alfonso, E.A., Llupart Díaz, L. (2023). Campo científico de los estudios sociales sobre gerencia en América Latina y el Caribe. Experior, 2(2),154-172. https://doi.org/10.56880/experior22.7

Paz Enrique, L.E.; Hernández Alfonso, E. A. y Martínez Veitía, Y. (2023). Diagnosis of audiovisual in-formation processing in local television archives. Case study in Cuba. Zer, 28(54), 141-159. https://doi.org/10.1387/zer.23899

Rivero Pino, R., Hernández de Armas, Y. y Paz Enrique, L. E. (2023). Campos científicos inclusión educativa y educación inclusiva universitarias: Análisis desde América Latina y el Caribe. Universidad y Sociedad, 15(5), 315-326. https://doi.org/10.17613/rj4q-z513

Rodríguez Sotomayor, Y.; Díaz Chieng, L.Y.; Paz Enrique, L. E.; Iznaga Brooks, H. L.; Pérez Mola, K. y Calás Torres, J.J. (2023). Enfoque de género en la actividad y producción científica de las revistas universitarias médicas cubanas. Data and Metadata, 2(199), 1-10. https://doi.org/10.56294/dm2023199

Sánchez Orbea, G.N., Jara Solenzar, D.E., Alonso Freyre, J., Nieves Portal, L.M., Hernández Grave de Peralta, M., Díaz Monserrat, L., Hernández Alfonso, E.A., Paz Enrique, L.E., Caballero Rivacoba, M.T., Garcés González, R., Azcuy Aguilera, L., Villamañán Alba, M., Águila Sánchez, J.C., Muñiz Zúñiga, V. y Castillo Salina, Y. (2023). Comunicación y participación ciudadana: teoría y praxis para un proyecto inaplazable en el actual panorama sociocomunicativo. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, 13(1), 1-7. https://doi.org/10.17613/afp8-rt17

Hernández Alfonso, E. A., Mangas González, A. E. y Paz Enrique, L. E. (2024). La destrucción del espacio urbano en Cuba: representaciones desde las artes visuales. Index, Revista De Arte contemporáneo, 10(17), 1-16. https://doi.org/10.26807/cav.v10i17.567

Hernández Alfonso, E. A. y Paz Enrique, L. E. (2024). Criterios y concepciones sobre el procesamiento de la información audiovisual. Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, 23(45), 1-20. https://doi.org/10.22395/angr.v23n45a04

Hernández Alfonso, E. A. y Paz Enrique, L. E. (2024). Reflexiones sobre una relación impostergable: comunicación de bien público e inteligencia artificial. Scripta Mundi, 3(1), 7–11. https://doi.org/10.53591/scmu.v3i1.1594

Hernández Alfonso, E.A. y Paz Enrique, L.E. (2024). La formación de profesionales de la información en el centro de Cuba desde el proyecto SSTv. LUZ, 23(2), e1450. https://doi.org/10.17613/ymsv-8r31

Paz Enrique, L. (2024). Ciencia perdida: un debate latinoamericano. Medisur, 22(1), 1-5. https://doi.org/10.17613/jx1r-b226

Paz Enrique, L.E. (2024). Control de autoridades: actividad impostergable en los procesos de edición científica. Revista Cubana de Informática Médica, 16(1), e637. https://doi.org/10.17613/nfhj-cf57

Paz Enrique, L. E. (2024). Educar desde la cultura científica: un imperativo para la sociedad del conocimiento. Perspectivas, 9(24), 1-7. https://doi.org/10.26620/uniminuto.perspectivas.9.24.2024.00-00

Paz Enrique, L. E. (2024). Revisión de pares abierta: implicaciones éticas, potencialidades y limitaciones para las revistas científicas. Revista Critica Con Ciencia, 2(4), 1-14. https://doi.org/10.62871/revistacriticaconciencia.v2i4.356

Paz Enrique, L. E. (2024). Sala Coronado: exponente principal del patrimonio documental y bibliográfico de la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas (Cuba). Bibliotecas: Revista de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información, 42(2), 1-48. https://doi.org/10.15359/rb.42-2.3

Paz Enrique, L. E. y Echevarria Rodríguez, K. (2024). Educación y desarrollo: visiones latinoamericanas. Márgenes, 12(1), 1-5. https://doi.org/10.17613/1887-5k79

Paz Enrique, L. E., Estrada Jiménez, L. E. y Hernández Alfonso, E. A. (2024). Seminario de Edición Científica: iniciativa interinstitucional para la profesionalización de la actividad editorial. ULEAM Bahía Magazine (UBM), 5(8), 140-147. https://doi.org/10.17613/2dq3-ms92

Paz Enrique, L. E. y Hernández Alfonso, E. A. (2024). Inforacademia: Oferta de información para la creación de recursos de aprendizaje en el contexto universitario cubano. Informação Em Pauta, 9(2024), 1–16. http://www.periodicos.ufc.br/informacaoempauta/article/view/83233

Rios Incio, F. A., Páez Moreno, A., y Paz Enrique, L. E. (2024). Análisis bibliométrico sobre publicación en estudios de comunicación en revistas científicas latinoamericanas durante el período de 2020 a 2023. Biblios Journal of Librarianship and Information Science, 87(2024), e001. https://doi.org/10.5195/biblios.2024.1132

Hernández Alfonso, E. A., Paz Enrique, L. E., Alcívar Molina, S. A., Martínez Veitía, Y. y Marrero Martínez, M. C. (2018). Documento audiovisual. Consumo, procesamiento y análisis. Santa Clara: Editorial Feijóo. http://dx.doi.org/10.17613/jzzj-ea39

Paz Enrique, L. E. (2018). Actividad editorial y socialización de la ciencia. Santa Clara: Editorial Feijóo. http://dx.doi.org/10.17613/nn3r-rv40

Paz Enrique, L. E., Jalil Vélez, N. J., García Salmon, L. A., Mera Leones, R. M. y Mawyin Cevallos, F. A. (2018). Calidad de revistas científicas. Variables, indicadores y acciones para su diagnóstico. Santa Clara: Editorial Feijóo. http://dx.doi.org/10.17613/aby2-g108

Hernández Alfonso, E. A. y Paz Enrique, L. E. (2020). Sistema de Superación de las Televisiones Locales para potenciar el Proyecto de Desarrollo Local. Sistematización de Experiencias. Santa Clara: Editorial Feijóo. http://dx.doi.org/10.17613/44y3-yp81

Paz Enrique, L. E., Jalil Vélez, N. J., Mendoza Vélez, M. E., Delgado Cedeño, L. A., Zambrano Sornoza, J. M. y Guerrero Aray, G. R. (2020). Conservación preventiva de documentos en archivos y bibliotecas. Experiencias, metodologías y políticas. Santa Clara: Editorial Feijóo. http://dx.doi.org/10.17613/p5as-pq75

Paz Enrique, L. E., Hernández Alfonso, E. A., Urbay Rodríguez, M., Zambrano Sornoza, J. M., Magaly Erika, C. A. y Jalil Vélez, N. J. (2021). Principios para la creación y difusión de recursos de aprendizaje. Santa Clara: Editorial Feijóo. http://dx.doi.org/10.17613/0bma-9048

Paz Enrique, L. E., Jalil Vélez, N. J., Cevallos Sánchez, H. A., Barcia Briones, M. F., Bumbila García, B. B., Mera Leones, R. M. y Cedeño Loor, F. O. (2022). Desarrollo comunitario en América Latina y el Caribe: tendencias, retos y perspectivas. Santa Clara: Editorial Feijóo. https://doi.org/10.17613/24zt-b615

Paz Enrique, L. E., Jalil Vélez, N. J., Mera Leones, R. M., Mawyin Cevallos, F. A., Cevallos Sánchez, H. A. y Cedeño Azanki, M. E. (2022). Actividad editorial y socialización de las ciencias (2da ed.). Santa Clara: Editorial Feijóo. https://doi.org/10.17613/ckne-3c19

Hernández Alfonso, E. A., Paz Enrique, L. E., Martínez Veitía, Y., Mera Leones, R. M. y Jalil Vélez, N. J. (2022). Documento audiovisual. Consumo, procesamiento y análisis (2da ed.). Santa Clara: Editorial Feijóo. https://doi.org/10.17613/wqs6-jp85

Hernández Alfonso, E. A., Paz Enrique, L. E., Jalil Vélez, N. J., Cevallos Sánchez, H. A., Bumbila García, B. B., Cedeño Azanki, M. E., Mawyin Cevallos, F. A. y Cedeño Loor, F. O. (2022). Participación comunitaria en los medios de comunicación. Perspectivas para el desarrollo local. Santa Clara: Editorial Feijóo. https://doi.org/10.17613/c8t4-6a79

Jalil Vélez, N. J., Hernández Alfonso, E. A. y Paz Enrique, L. E. (2016). La organización comunitaria para el fortalecimiento de las relaciones sociales de la producción artesanal en Ecuador. En: J. A. Márquez Domínguez (Ed.), Planificación territorial, desarrollo sustentable y geodiversidad (pp. 223). Lima: Servicio de Publicaciones de la Exma. Diputación de Huelva.

Jalil Vélez, N. J., Paz Enrique, L. E., Mawyin Cevallos, F. A. y Jaramillo Vélez, K. M. (2016). Servicios de información diseñados a la medida para la inclusión social. En: M. Pinargote Ortega, P. J. García Sempere, V. Véliz Briones, A. de la Herrán Gascón, V. Aveiga Macay y I. D. Villavicencio Cevallos (Eds.), Investigaciones, experiencias y propuestas para la educación inclusiva en la universidad (pp. 457-469). Portoviejo: Universidad Técnica de Manabí.

Mera Leones, R. M., Zambrano Santos, Z. L., Paz Enrique, L. E., Hernández Alfonso, E. A., Briones Palacios, Y. M. y Triviño Sabando, J. R. (2016). VER-SIÓN: servicio de información para la inclusión educativa de estudiantes con diversidad funcional visual en la U.T.M. Ecuador. En: M. Pinargote Ortega, P. J. García Sempere, V. Véliz Briones, A. de la Herrán Gascón, V. Aveiga Macay y I. D. Villavicencio Cevallos (Eds.), Investigaciones, experiencias y propuestas para la educación inclusiva en la universidad (pp. 537-550). Portoviejo: Universidad Técnica de Manabí.

Hernández Alfonso, E. A., Paz Enrique, L. E. y Caballero Rivacoba, M. T. (2017). Desafíos de la praxis comunitaria en las políticas públicas de los medios de comunicación latinoamericanos. En: E. Romero Fernández (Ed.), Políticas públicas. Teoría y práctica en el escenario latinoamericano (pp. 131-141). Santa Clara: Feijóo.

Paz Enrique, L. E., Garcés González, R. y Hernández Alfonso, E. A. (2017). Políticas editoriales de las publicaciones seriadas y científicas latinoamericanas. Retos para la temática de desarrollo comunitario. En: E. Romero Fernández (Ed.), Políticas públicas. Teoría y práctica en el escenario latinoamericano (pp. 132-156). Santa Clara: Feijóo.

Hernández Alfonso, E. A. y Paz Enrique, L. E. (2019). Indicadores para constatar las expresiones de participación en la producción televisiva. In P. Arnáiz Castro y D. Moral Ruiz (Eds.), Fourteenth International Conference on Interdisciplinary Social Sciences (pp. 130). Champaign, Illinois: Common Ground Research Networks, NFP.

Hernández Alfonso, E. A., Paz Enrique, L. E., Jara Solenzar, D. y Caballero Rivacoba, M. T. (2020). Indicadores para constatar las expresiones de participación en la producción televisiva. En: G. Sánchez Orbea, D. Jara Solenzar y J. Alonso Freire (Eds.), Gestar participación desde la comunicación en épocas de desafíos mediáticos (pp. 283-324). Santa Clara: Editorial Feijóo.

Paz Enrique, L. E. y Garcés González, R. (2020). Campo científico desarrollo comunitario en Latinoamérica, un análisis desde la producción científica de países. En: G. Sánchez Orbea, D. Jara Solenzar y J. Alonso Freire (Eds.), Gestar participación desde la comunicación en épocas de desafíos mediáticos (pp. 235-351). Santa Clara: Editorial Feijóo.

Paz Enrique, L. E., Hernández Alfonso, E. A. y Jalil Vélez, N. J. (2020). Principios para socializar y promocionar la lectura de libros científicos y docentes. En: Instituto de Investigación de la Universidad Técnica de Manabí (Ed.), Memorias de la Cuarta Convención Internacional de la Universidad Técnica de Manabí (pp. 578). Manabí: Ediciones UTM.

Paz Enrique, L. E., Hernández Alfonso, E. A. y Padrón López, A. (2020). Principios para socializar y promocionar la lectura de textos académicos y científicos para la docencia. En: E. W. Gungula, W. Suarez y W. Artigas (Eds.), Investigar para educar: visiones sin fronteras (pp. 113-130). Luanda: High Rate Consulting.

Hernández Alfonso, E. A. y Paz Enrique, L.E. (2022). El impacto de los proyectos de superación profesional en los medios locales. En: FLACSO Uruguay (Eds.), V Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales “Democracia, Justicia e Igualdad” Eje temático 07: Comunicación, ciudadanía y poder (pp. 228-245). Montevideo: FLACSO Uruguay.

Paz Enrique, L.E. (2022). Acceso Abierto en Latinoamérica: iniciativas y políticas científicas universitarias para su potenciación. En: A. Becerril, E. Aguado (Eds.), Abrir con propósito. Emprender acciones para construir equidad e inclusión estructurales: una mirada de la juventud latinoamericana. Ensayos del concurso latinoamericano sobre Acceso Abierto (pp. 128-145). Toluca: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Universidad Autónoma del Estado de México.

Paz Enrique, L.E. (2022). La comunicación de bien público desde el ámbito educativo. En: FLACSO Uruguay (Eds.), V Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales “Democracia, Justicia e Igualdad” Eje temático 07: Comunicación, ciudadanía y poder (pp. 246-252). Montevideo: FLACSO Uruguay.

Paz Enrique, L.E. y Hernández Alfonso, E. A. (2022). Fomento de habilidades argumentativas con la propuesta de la nueva retórica en el bachillerato universitario en México. En: FLACSO Uruguay (Eds.), V Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales “Democracia, Justicia e Igualdad” Eje temático 04: Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología (pp. 106-107). Montevideo: FLACSO Uruguay.

Paz Enrique, L.E. (2023). El análisis de grandes volúmenes de información científica para el análisis de campos científicos. El caso del desarrollo comunitario en América Latina y el Caribe. En: Universidad de Alicante, Facultad de Ciencias Económicas (Eds.), Memoria II Congreso Sociedad de la Innovación y de la Inteligencia Artificial (pp. 43). Alicante: Publicaciones Universidad de Alicante.

Paz, L.E. (2023). Internacionalización curricular para la especialización en edición científica por parte del profesional de la información en Cuba. En L. E. Ríos, B. Cabral, E. Huisa (Eds.), La educación bibliotecológica y de documentación: retos y tendencias en Iberoamérica y el Caribe (pp. 361-377). Ciudad de México: UNAM. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información. https://doi.org/10.17613/kj8h-ah47

Paz, L.E. (2023). Internacionalización curricular para la especialización en edición científica por parte del profesional de la información en el centro de Cuba. En C. A. Martínez, A. R. Hernández (Eds.), Bibliotecas: perspectivas desde Centroamérica y el Caribe (pp. 21-55). Querétaro: Universidad Autónoma de Querétaro y Eólica Grupo Editorial. https://doi.org/10.17613/ap6q-yd37

Paz Enrique, L.E., Hernández Alfonso, E. y Jalil Vélez, N. J. (2023). Bien público en la enseñanza y el aprendizaje de la argumentación en el bachillerato universitario de México. En: G. Estuardo, Y. Ramos, A. Alcívar (Eds), Investigación educativa en el contexto de la formación tecnológica retos y prospectivas: los avances de la sociedad 5.0 (pp. 5-7). Santo Domingo: Tse'De. https://doi.org/10.60100/tsede.v6iL9.180

Paz Enrique, L.E. y Hernández Alfonso, E. (2024). De la tesis al artículo científico: principios, criterios y estrategias para su elaboración. En: M. Pereira Burgos, (Ed),.Trabajo de grado: elaborar y publicar sus resultados. Una guía para lograrlo (pp. 111-121). High Rate Consulting. https://doi.org/10.38202/trabajodegrado6

Rivero Pino, R., Hernández de Armas, Y. y Paz Enrique, L. E. (2024). De la inclusión social a la inclusión educativa. Un estudio bibliométrico en América Latina. En: R. Rivero Pino, (Ed), Repensar la inclusión educativa universitaria: para una teoría acerca de la inclusión educativa universitaria Vol. 1 (pp. 49-70). Ediciones UO. https://hcommons.org/deposits/item/hc:68819

Paz Enrique, L.E. (2022). De la ACB a la Ascubi: ¿identificaciones diferentes para la Asociación Cubana de Bibliotecarios? Revista Otlet, 20 (4), 2-8. https://doi.org/10.17613/a45w-dq32

González Rivero, M.C. y Paz Enrique, L.E. (2022). Entrevista ofrecida por Luis Ernesto Paz Enrique al periódico Horizontes del Bibliotecario (Cuba). Horizontes del Bibliotecario. Periódico Bimestral de la Biblioteca Médica Nacional de Cuba, 1 (2022), 2-7. https://doi.org/10.17613/6m3t-my19

Paz Enrique, L. E. (2023). Campo científico de los estudios sociales acerca del desarrollo comunitario en América Latina y el Caribe. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales, 37 (2). Recuperado a partir de https://doi.org/10.17613/7z45-sm20


Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item